![Requisito valenciano Sanidad | Sanidad cede a la presión y la formación valdrá más que el valenciano para ser funcionario](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/sanidad-RJ1SbLCfQpdgRAgokdFakMI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Requisito valenciano Sanidad | Sanidad cede a la presión y la formación valdrá más que el valenciano para ser funcionario](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/sanidad-RJ1SbLCfQpdgRAgokdFakMI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El baremo de méritos para el procedimiento excepcional de consolidación de plazas planteado inicialmente por la Conselleria de Sanidad, a principios de noviembre, generó una cascada de críticas por parte de los profesionales porque, entre otros aspectos, planteaba que los conocimientos de valenciano llegaran a puntuar el triple que, por ejemplo, una tesis doctoral ... . Ahora, y tras la presión ejercida tanto por los principales sindicatos -que se opusieron a la propuesta- como por los colegios profesionales, la última versión de este baremo que maneja el Consell ya prima la formación frente al conocimiento de la lengua autonómica.
En concreto, la intención inicial de Sanidad era que hasta un máximo de 70 puntos sobre 100 hicieran referencia al tiempo trabajado, cuestión que se mantiene. Sin embargo, y en referencia a los 30 puntos restantes, la conselleria había ideado otorgar entre 11 y 15 al conocimiento del valenciano, en función del nivel acreditado, y otros 15, como máximo, a la formación, dividido entre haber superado una oposición en los últimos diez años (5) y otras actividades formativas (10). En este último apartado entrarían los cursos de formación y los grados adicionales o tesis doctorales (5 en cada caso).
Sin embargo, la acumulación de cursos y/o tesis nunca podría superar los 10 puntos por lo que, el conocimiento más básico del valenciano ya aportaría más puntuación (11), «un auténtico despropósito que infravalora los esfuerzos en formación», especialmente entre los facultativos, según advirtieron en su momento desde el Sindicato Médico de la Comunitat (CESM-CV).
Noticia Relacionada
Frente a ello, el reparto de los 30 puntos de ese segundo bloque cambia en la nueva versión que baraja el Consell y a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS. El conocimiento del valenciano otorgará entre 9 y 13 puntos, en función del nivel -dos menos que en la propuesta inicial-; y con los, como máximo, 17 puntos restantes se valorará la formación: 4 por haber superado una oposición en los últimos diez años y hasta 13 por otras actividades formativas.
Así, cada máster universitario oficial y cada grado igual o superior al exigido en la convocatoria sumará 4 puntos, cada especialidad distinta a la requerida del mismo o superior nivel valdrá 6 puntos y una tesis doctoral supondrá 12 puntos (13 si es con calificación 'cum laude'). En la propuesta inicial, todos estos apartados suponían 5 puntos, por lo que el nivel más alto de valenciano llegaba a puntuar el triple que una tesis doctoral, algo que indignó a los profesionales.
Noticia Relacionada
Por tanto, mientras que en la propuesta inicial (aparte del tiempo trabajado) el valenciano y la formación contaban con el mismo peso (15 puntos, como máximo, para cada apartado); en la alternativa planteada ahora, los conocimientos específicos (17 puntos) está ligeramente por encima que los de la lengua autóctona (13).
Este baremo está incluido en el proyecto de Decreto Ley para reducir la temporalidad en el ámbito de la Conselleria de Sanidad que, desde principios de semana, está sobre la mesa en el seno del Consell, por lo que todo apuntaba a que se podría haber aprobado en el pleno de este viernes, puesto que debe estar listo antes de que finalice el año. Sin embargo, finalmente no ha sido uno de los puntos acordados y suscritos, por lo que aún podría sufrir modificaciones durante los próximos días en el marco de ese tira y afloja que PSPV y Compromís mantienen en relación al ámbito lingüístico en la sanidad pública valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.