Colas para vacunarse en la Ciudad de las Artes. EFE

Cifra récord de vacunas en la Comunitat: Sanidad distribuirá 351.000 los próximos días

En esta semana se alcanzarán las tres millones de viales y se administrará la segunda dosis a los mayores de 66 años pendientes

Juan Sanchis

Valencia

Domingo, 30 de mayo 2021

El incremento en la llegada de dosis va a permitir dar un salto en el proceso de vacunación en la Comunitat de forma que a fines de esta semana ya se habrán distribuido tres millones de viales desde que comenzó la campaña de inmunización ... el pasado 27 de diciembre.

Publicidad

Esta semana llegarán 351.000 vacunas, según anunció ayer el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, lo que supone el mayor número de dosis recibidas desde que se inició el proceso. Son casi cien mil viales más que los distribuidos la pasada semana cuando se produjo una caída en el reparto.

En cualquier caso, esta próxima semana comienza junio y a fines de mes, si se quiere cumplir el calendario fijado por el Gobierno para alcanzar la inmunidad colectiva en verano, tendrían que estar vacunados unos dos millones de valencianos. El objetivo se presenta todavía muy lejano pues hasta el viernes únicamente se había inmunizado a 890.000, según datos del Ministerio de Sanidad.

De hecho, el presidente de la Generalitat consideró ayer que junio es el mes clave para la vacunación para alcanzar cuanto antes un alto grado de inmunidad que permita afrontar la recuperación económica con seguridad.

Publicidad

La Comunitat recibirá esta semana 124.000 vacunas de Pfizer que permitirá comenzar a distribuir la segunda dosis a los mayores de 66 todavía pendientes de la segunda dosis. También se administrarán 160.000 primeras dosis de esta vacuna a personas de entre 50 y 59 años.

De Moderna se inocularán 16.000 primeras dosis a personas de 50 a 59 años y también 2.500 dosis a pacientes de alto riesgo. Por su parte, de Janssen se inyectarán 36.000 a personas de entre 50 y 59 años y de AstraZeneca 10.000 a pacientes de entre 60 y 66 años.

Publicidad

Por otro lado, el presidente Ximo Puig hizo un llamamiento a «no relajar la prudencia» y mantener el cumplimiento de las normas de protección porque, resaltó, el virus «sigue estando ahí» y en los últimos días «hemos notado un ligero aumento que tenemos que parar». «Las últimas medidas que permiten mayor movilidad pueden propiciar un aumento de contagios», apuntó el jefe del Consell.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad