![Sanidad en Alicante | Los sanitarios denuncian «el colapso» de las urgencias del hospital de Torrevieja con esperas de hasta 18 horas para ser atendido](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/20/media/cortadas/torrevieja-RdBL04kfMCVYE6dEy5Fh3lI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad en Alicante | Los sanitarios denuncian «el colapso» de las urgencias del hospital de Torrevieja con esperas de hasta 18 horas para ser atendido](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/20/media/cortadas/torrevieja-RdBL04kfMCVYE6dEy5Fh3lI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Miércoles, 20 de julio 2022, 14:04
CCOO denuncia «la saturación» del servicio de urgencias del hospital de Torrevieja que está provocando «largas esperas, alcanzando en ocasiones hasta las 18 horas para ser atendido», según señala el sindicato.
De hecho, afirma que la sala de observación «lleva más de un mes a su máxima ocupación de 34 camas y los boxes reconocimiento siguen la misma línea». Al respecto, el sindicato señala que ha reclamado en varias ocasiones solcuiones a la gerencia, que se compromete a «tomar medidas que quedan en papel mojado». «Está claro que las propuestas de la dirección médica no funcionan y desde este sindicato volvemos a pedir su destitución», señalan.
En ese sentido, apuntan que la consulta rápida de urgencias anunciada para atender a pacientes leves «no está abierta siempre y lo mismo pasa con atención de traumatología comprometida».
El servicio de urgencias, señalan, está «tan saturado que incluso ha llegado a quedarse sin camillas para hacer el traslado de la camilla de la ambulancia a la del hospital».
CCOO insiste en que «falta personal facultativo en urgencias y son necesarias medidas que incentiven a estos profesionales». Asimismo, apunta «la carencia» de personal celador y administrativo en ese mismo servicio en el turno de noche, además del «escaso número» de celadores/as y TCAE (Técnicos/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería) en el área quirúrgica.
Por todo ello, reclama a la Conselleria de Sanidad «soluciones efectivas de forma inmediata por el bien del departamento, de las personas trabajadoras y de los pacientes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.