![Una clase del campus de Burjassot de la Universitat, durante el primer día de selectividad.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/05/1482029971-R7iG47AfSTBQ48IynHJd4xO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Los estudiantes valencianos de selectividad afrontan la segunda jornada estrenando la gran novedad de esta convocatoria, pues han tenido que elegir entre las materias de Historia de España o Historia de la Filosofía para la fase obligatoria de las pruebas, una situación que no se ... había dado hasta la fecha entre las asignaturas comunes y que se explica por los cambios en la organización de 2º de Bachillerato. De esta forma, la primera prueba de este miércoles, programada para las 9.30 horas, dividirá a los estudiantes en función de su preferencia, que tuvieron que plasmar en el momento de la matriculación en las PAU.
La modificación se debe a que la etapa de Bachillerato ya está completamente adaptada a la Lomloe, la Ley Celaá, que este curso ha recuperado Historia de la Filosofía como materia obligatoria en 2º. Para evitar que los estudiantes llegaran a realizar seis exámenes en esta fase, que se sumarían a los cuatro como máximo de la fase voluntaria, se optó por permitir la elección.
Aunque el Gobierno dio la opción de que Historia de España sirviera para subir la calificación de acceso en la fase específica, esta situación no se dará en la Comunitat, pues la materia no pondera para entrar en ninguna carrera ofrecida por las universidades públicas. Por contra, sí se puede recurrir a la asignatura de Filosofía, pues influye a la hora de acceder en algunos títulos de Humanidades.
Noticia relacionada
De esta forma, los estudiantes que se hayan matriculado de ambas asignaturas harán este miércoles el examen de Historia de España, mientras que afrontarán el de Historia de la Filosofía el jueves a las 15.30 horas, que cerrará sus PAU.
Esta jornada se completa los con exámenes de modalidad de Matemáticas, Latín, Dibujo Artístico y Análisis Musical, que varían en función de la vía de Bachillerato cursada, siendo las dos últimas de nueva implantación, también por los cambios de la Lomloe. Además, por la tarde, se realizarán hasta ocho pruebas de materias enmarcadas en la fase voluntaria.
Para el jueves quedarán las asignaturas de Lengua Extranjera -la mayoría de estudiantes cursan Inglés- y las áreas de modalidad restantes: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Artes Escénicas.
Los grandes cambios en las pruebas de acceso llegarán el curso que viene, tanto por la adaptación en el diseño y contenidos de las pruebas a la Ley Celaá como por el anunciado pacto entre comunidades populares para implantar un exámen homogéneo, si no idéntico, en sus respectivos territorios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.