Un cliente muestra el pasaporte Covid para entrar en un local. iván arlandis

La sexta ola no cede en la Comunitat Valenciana

El Consell prorroga hasta el próximo 28 de febrero la exigencia del pasaporte Covid ante el avance de la variante ómicron en la Comunitat Los 30.000 nuevos casos ya marcan otra semana de récords de contagios

Francisco Ricós

Valencia

Viernes, 28 de enero 2022, 00:42

El presidente de la Generalitat y la consellera de Sanidad anunciaron este jueves que el virus está perdiendo fuerza, que el índice de reproducción del Covid, el número de casos generado por cada persona que se ha infectado, «ha bajado de uno». Pero la ... actual está siendo una semana de récords de contagios y este jueves Sanidad ofreció el segundo mayor número de infecciones de toda la pandemia en 24 horas: 30.410, ligeramente por debajo de los 30.585 comunicados el pasado martes, el mayor de los que ha habido hasta ahora en un día.

Publicidad

Desde el lunes se han comunicado 137.163 nuevos contagios, casi 20.000 más que en toda la semana pasada. Y faltan por sumar los de este viernes. Estos últimos días de enero están siendo los que mayor número de infecciones están arrojando desde que se inició la pandemia el 10 de marzo de 2020.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, afirmó por la mañana, tras celebrarse la comisión interdepartamental del Consell para controlar la expansión del coronavirus, que el índice de reproducción se encontraba a 0,84 y que la Comunitat Valenciana llevaba «cuatro días seguidos por debajo de uno», cuando ha llegado a alcanzar en las últimas semanas 1,9: por cada infectado se contagiaban 1,9 personas.

Desde la Conselleria de Sanidad señalaban este jueves que la expansión del virus está entrando en una situación de meseta pero que seguirá habiendo altos y bajos, lo que no quita que los números como el índice de reproducción o la incidencia acumulada en los últimos siete días den signos de que se atenúan los contagios.

Publicidad

4.264 casos de incidencia

En este sentido, la incidencia acumulada ha alcanzado este jueves 4.264 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, mientras que la de siete días es de 1.862, menos de la mitad, lo que viene a indicar que se prevé un próximo descenso de los contagios.

Lo que parece claro, y así lo reconocieron tanto el presidente Puig como la consellera Barceló, es que la bajada en el número de casos no será tan rápida como la subida experimentada desde la última semana de diciembre hasta ahora.

Publicidad

La expansión de la variante ómicron ha motivado que la comisión interdepartamental del Consell haya acordado prorrogar hasta el 28 de febrero la vigencia del pasaporte Covid en la Comunitat Valenciana y para ello ha solicitado autorización al Tribunal Superior de Justicia.

El actual periodo de vigencia del pasaporte Covid vence el próximo lunes y el presidente Puig espera que el tribunal valenciano siga manteniendo su apoyo a las decisiones del Ejecutivo.

El uso del documento se mantendrá en los mismos términos que ahora y no se solicitará a los menores de 11 años, puesto que el proceso de vacunación de los niños todavía no ha finalizado.

Publicidad

Puig ha apuntado que un millón de valencianos ya ha superado la dolencia, que han de intensificar la vacunación y para ello se abrirá este lunes el vacunódromo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia y el del hospital de campaña de Alicante para la inoculación de las dosis de refuerzo. También ha asegurado que hay que reforzar la Atención Primaria.

El presidente ha reconocido que el pasaporte Covid «no es una solución definitiva» a la pandemia, que «no hay un recetario ni un conjunto de medidas que den seguridad absoluta», que sirve para que la ciudadanía tenga conciencia de que el coronavirus sigue ahí y que ha llevado a que se vacunen con la primera dosis a 132.000 valencianos que hasta ese momento habían eludido la inoculación.

Publicidad

Por lo que se refiere a los datos de contagios diarios, los 30.410 nuevos casos, las hospitalizaciones han bajado en 54 pacientes (hay 1.804), pero sigue más altas que la semana pasada (acabó en 1.749). En cuanto a los ingresos en UCI, han disminuido de 199 a 191 entre el miércoles y el jueves, pero continúan más altos que el pasado viernes (183). Se suman otros 13 finados por coronavirus que elevan a a 8.493 los muertos desde el inicio de la pandemia.

Desde Sanidad señalan que hay 215.974 casos activos de Covid-19 en la Comunitat Valenciana, lo que supone un 19,92% del total de positivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad