Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Cientos de personas esperan para vacunarse junto al Museu de les Arts en Valencia. Biel Aliño/EFE
La sexta ola se frena tras provocar el 60% de los contagios de la pandemia

La sexta ola se frena tras provocar el 60% de los contagios de la pandemia

Los casos positivos se han reducido de forma drástica en las últimas dos semanas aunque la incidencia sigue siendo elevada entre los niños

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 14 de febrero 2022, 00:49

La sexta ola remite. A la Comunitat Valenciana le ha costado un poco más que a la mayoría de regiones pero la curva ya baja de forma drástica, igual que subió de la mano de ómicron.

El actual periodo pandémico está siendo distinto a los anteriores gracias a la elevada cobertura vacunal, a la inmunización natural de los contagiados -más del 20% de la población- y a las características de esta variante, menos agresiva pese a su capacidad de transmisión.

Según las cifras que publica el Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Gobierno, la pandemia ha dejado 1.222.554 contagios en la región, de los que el 58,3% se registraron a partir del 14 de octubre de 2021, cuando empezó la última oleada. Una proporción que no se da en el resto de parámetros que incluye la estadística, que recoge tanto los datos de presión asistencial como las defunciones.

Desde el inicio de la crisis sanitaria se han notificado 52.925 ingresos hospitalarios, de los que el 24,8% se han producido durante el periodo actual. Y de estos 4.606 requirieron cuidados intensivos (13,8%). Además, de los 8.739 fallecimientos el 11,06% corresponden a la sexta ola.

En todos estos casos los porcentajes registrados a lo largo del tercer periodo -el más trágico, comprendido entre el 7 de diciembre de 2020 y el 14 de marzo de 2021- fueron sensiblemente superiores. Durante aquellos meses se produjeron el 36,9% de las hospitalizaciones totales, el 36,47% de los ingresos en las UCIs y el 53,3% de las muertes por coronavirus.

En cifras absolutas, la sexta ola se aproxima al millar de muertes -967- y suma 636 casos graves en intensivos a lo largo de sus cuatro meses de duración. En la tercera, de algo más de tres, se llegó a 4.660 fallecimientos (casi cuatro veces más) y a 1.680 pacientes en UCIs (+164% respecto a los datos actuales). Los dos parámetros también fueron superiores durante el primer y el segundo periodo pandémico.

Otra característica de la oleada actual es su diferente distribución por franjas de edad, con una mayor prevalencia entre los más pequeños, donde la cobertura de las vacunas es muy inferior. Por ello la incidencia acumulada (casos registrados en 14 días por cada cien mil habitantes) ha sido especialmente elevada entre los menores de once años. Actualmente se sitúa en 3.190, mientras que la media de la Comunitat está en 2.041. En el pico de contagios de enero llegó a superar los 5.800 casos.

La estadística del Instituto de Salud Carlos III también se puede analizar por franjas de edad, y los menores de hasta nueve años han protagonizado el 11,5% de los casos totales de la sexta ola, el porcentaje más elevado de todas salvo la primera, cuando se situó en el 0,74%. Eso sí, los datos de entonces hay que tomarlos con precaución por la infrarrepresentación derivada de la falta de pruebas diagnósticas. De hecho el total oficial de contagios, durante más de cinco meses, fue de apenas 12.048.

En cuanto a la bajada de la curva, las actualizaciones facilitadas por la Conselleria de Sanidad acreditan importantes reducciones en las últimas semanas. Durante la primera de febrero los contagios notificados cayeron un 48% respecto a la anterior, valor que volvió a minorarse un 32% en la segunda, rompiendo la tendencia al alza experimentada durante todo enero y diciembre. La buena evolución ha llevado a las administraciones a flexibilizar restricciones, como los cambios en el uso de las mascarillas o el fin del pasaporte Covid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La sexta ola se frena tras provocar el 60% de los contagios de la pandemia