Los sindicatos de seis cuerpos de Bomberos de la región valenciana se han unido este lunes para criticar la gestión de la DANA por parte de los responsables políticos. Estos grupos, unidos en la Plataforma por un Cuerpo Único de Bomberos y Bomberas de la ... Comunitat, han asegurado que los sistemas prevención, actuación y post emergencia han fallado por «una falta de coordinación absoluta. En la gestión de la DANA ha fallado todo. Es necesaria la legislación de un proyecto que unifique a todos los Cuerpos de Bomberos de la Comunitat para lograr una mayor coordinación ante las emergencias».
Publicidad
Así lo han manifestado este lunes representantes sindicales de los seis cuerpos de Bomberos de la Comunitat: los tres consorcios provinciales, y los tres cuerpos de las capitales de provincia, Valencia, Castellón y Alicante. Durante su rueda de prensa, la Plataforma por un Cuerpo Único ha sido muy crítica con el trato que reciben los Bomberos por parte de las instituciones, y han señalado tanto a Gobierno como Generalitat y ayuntamientos como entidades que tuvieron «su parte de responsabilidad en la deficiente gestión de la emergencia». Además, los Bomberos han asegurado que esta catástrofe «ha demostrado la descoordinación y permisos innecesarios que suponía movilizar a efectivos de la propia Comunitat. La solución pasa por un Cuerpo Único».
Respecto a la gestión, en lo que respecta a las funciones de la Generalitat, la Plataforma ha asegurado que la máxima responsable de las emergencias -y por tanto culpable de la falta de respuesta inicial- fue Salomé Pradas, ya cesada de sus cargos dentro del Consell. Sin embargo, los Bomberos han puntualizado que «debemos repensar además si los planes son insuficientes o si los líderes que deben activar dichos planes no lo hicieron cuando tocaba. Todos los gobiernos que han pasado por la Comunitat también son responsables. La Generalitat se ha desentendido desde siempre para saber si los operativos están preparados para responder a catástrofes de este estilo».
En este sentido, los representantes sindicales aseguraban que sienten que nunca se ha escuchado a los Bomberos. «Las emergencias es una patata caliente que ningún gobierno ha querido prestarle atención. En 30 años apenas ha cambiado nada. Se debe pensar en un plan de coordinación que no dependa del color político, debe ser un servicio de protocolos consensuado por todos». Dicho lo cual, los sindicatos han recordado el intento de creación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) por parte del gobierno del Botànic: «En su momento ya nos manifestamos en contra porque la UVE es una mentira política. Es una entidad que en la práctica ya existe. Esa idea sólo duplicaba funciones, gastos e invadía competencias. La solución pasa por unificarnos a los seis cuerpos autonómicos de Bomberos».
Publicidad
Respecto a la responsabilidad a nivel nacional en la gestión, también ha estado presente en la comparecencia la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP). Su representante, Miguel Sánchez, ha señalado directamente al Ministerio del Interior por no tener creada una Dirección General de Cuerpos de Bomberos, como sí tiene la Policía, Guardia Civil, Tráfico, o víctimas de terrorismo, entre otras. «Este Ministerio es el encargado de responder a las necesidades de una autonomía en una situación de Emergencia 2. Sin embargo, sin una Dirección General el ministerio no sabe cuántos bomberos hay en España, no conocen su formación, y no saben cuántos recursos disponen estos cuerpos para tenerlos en cuenta en un Plan de Emergencias».
Noticia relacionada
«Al final, hemos celebrado esta comparecencia para denunciar la situación generada por esta emergencia. España no está preparado para una catástrofe de estas magnitudes. Se ha dado una respuesta ineficaz, lenta y descoordinada por culpa de infravalorar los riesgos, no realizar una verdadera política preventiva y no legislar pensando en la seguridad de las personas, por encima de los egos ideológicos y territoriales», ha asegurado el representante de la CUBP. Por todo ello, ambas plataformas ha anunciado que el próximo sábado día 30 de noviembre se celebrará en Madrid una manifestación de Bomberos de toda España para pedir esa unificación de los cuerpos de estos profesionales.
Publicidad
La plataforma por un Grupo Único de Bomberos en la Comunitat ha aprovechado además para denunciar que «los procesos burocráticos y las decisiones de algunos jefes de servicio» provocó que muchos efectivos no llegaran hasta tres días después a las zonas afectadas. «En muchos casos la figura del jefe de servicio es una figura política y no técnica. En el Consorcio de Valencia ya denunciamos que el nombramiento de nuestro jefe de servicio fue irregular y ya hemos pedido su cese en más de una ocasión», explicaba. Además, el representante sindical ha asegurado que en todos los cuerpos padecen problemas de numerosas horas extra para cubrir los servicios mínimos por falta de personal. También, que su material de trabajo es «limitado y está obsoleto», sus planes de formación son «casi inexistentes» y que la falta de coordinación entre los cuerpos es «inaceptable».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.