Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Adrián Plazas, CEO de la firma valenciana General Drones. IRENE MARSILLA

El socorrista valenciano que ha inventado el dron salvavidas

El ingeniero Adrián Plazas revoluciona el salvamento marítimo en las playas de la Comunitat con una aeronave equipada con dos chalecos flotadores, altavoz e inteligencia artificial

Pablo Alcaraz

Valencia

Jueves, 20 de junio 2024, 00:23

Auxdron no es un pájaro ni un avión, pero esta aeronave realiza una labor vital en las playas valencianas cuando llega de la temporada de baño a la Comunitat. Este dron nominado a los premios Regiostars de la Comisión Europea es el principal responsable ... de velar por la integridad de los bañistas en la playa del Puerto de Sagunto, una labor vital a la hora de prevenir los ahogamientos. Su puesta en marcha en 2017 revolucionó el salvamento marítimo tras convertirse en el primer servicio de vigilancia a través de este tipo de dispositivos en todo el mundo. El proyecto Auxdron tiene sello 100% valenciano al haber sido desarrollado por la empresa General Drones cuyo CEO es el ingeniero industrial Adrián Plazas, un emprendedor que conoce a la perfección las labores de socorrismo al haber estado ligado al oficio durante 11 años.

Publicidad

A sus 39 años de edad, Plazas tiene un extenso currículum en materia de salvamento marítimo. Con 19 años empezó como socorrista y empezó a ascender en el escalafón desempeñando los cargos de patrón, coordinador y técnico de playas, méritos que le valieron también para ser profesor de la Federación Española de Salvamento durante seis años. Corría el año 2013 cuando en uno de sus rescates Adrián y su actual socio Enrique Fernández hicieron todo lo posible por salvarle la vida a una mujer que finalmente murió ahogada en la playa de Sagunto. El director ejecutivo de General Drones cuenta que era tan temprano que ni siquiera los vigilantes estaban apostados en las torres mientras ellos patrullaban con sus motos de agua un oleaje embravecido.

IRENE MARSILLA

Para Adrián Plazas, este caso puso de relieve el tiempo de actuación como «una variable clave en la emergencia» ya que en apenas un minuto el cuerpo humano cae en la inconsciencia y se consuma el ahogamiento. Para más inri, en los siguientes tres minutos si no se le ha auxiliado la víctima entraría en muerte cerebral: «Cada segundo cuenta», remarca. Con todo ello en la memoria, a partir de 2015, Adrián se licencia en Ingeniería Industrial mientras su socio Enrique entra a trabajar en una empresa de drones y entre ambos comienzan a esbozar este proyecto revolucionario e innovador en el salvamento marítimo en el que, como él mismo dice, «la colocación de cada tornillo está pensada».

«El dron de salvamento nace teniendo en cuenta y escuchando el medio en el que se va a desarrollar su actividad», explica el director ejecutivo de General Drones mientras defiende el papel de apoyo que va a jugar este innovador proyecto sobre el cuerpo de socorristas. El modelo de Auxdron está equipado con dos cavidades en las que lanza chalecos salvavidas que se hinchan al entrar en contacto con el agua, pero que no se sueltan del dispositivo hasta que el usuario afectado las descuelga de las cuerdas que lo sujetan. La puesta en marcha de este mecanismo contribuye a facilitar los rescates múltiples, aquellas operaciones en los que se asiste a más de una persona, ya que cada flotador puede ser utilizado por dos usuarios. Con ello, se alivia la presión sobre los patrones que se desplazan en motos de agua que solamente tiene una sola camilla y que en cuestión de instantes los efectivos de salvamento se ven obligados a decidir qué víctima trasladan a la orilla.

Publicidad

Noticia relacionada

Asimismo, el dron cuenta con un altavoz de megafonía en el que se pueden seguir o bien las instrucciones del personal de socorrismo de la playa en cuestión o bien del propio piloto del aparato a la hora de dar órdenes inmediatas sobre el cambio de color de una de las banderas y sus consecuencias sobre el baño. La inclusión de este dispositivo fue una recomendación realizada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), ente que otorga los galardones Bandera Azul, fruto de un convenio de colaboración con General Drones. Además, el dron tiene incorporado un sistema de inteligencia artificial que contabiliza la intensidad de afluencia que tiene un arenal mientras patrulla por el aire.

Contrato piloto de la Generalitat

El primer hito de este proyecto empieza en 2017 con la contratación de sus servicios por parte del Ayuntamiento de Sagunto mientras que en 2019 la cifra de municipios costeros valencianos equipados con estos drones de salvamento marítimo ascendieron hasta los seis para pasar en 2020 hasta los 8. En 2021, la Generalitat puso en marcha un contrato piloto que abarcaba una decena de playas valencianas y dada la buena acogida de Audrox, el gobierno valenciano optó por prorrogar el acuerdo de colaboración doblando tanto su presupuesto como el número de arenales afectados y la flota de aeronaves de General Drones dio servicio a 22 playas.

Publicidad

Según declara Plazas, el informe de actuaciones correspondiente a 2022 atestigua que se realizaron 3.000 vuelos de los cuales 200 fueron en situaciones de emergencia «en las que se salvó la vida de ocho personas». El año pasado la coyuntura electoral y la presentación de un recurso frenaron la adjudicación de contratos por parte de la Administración. Es por ello que este verano Audrox sólo estará presente en la playa saguntina hecho que el CEO achaca a la falta de concienciación e importancia que tiene el proyecto.

Adrián Plazas hace un alegato para que se pueda implementar el sistema de vigilancia mediante los drones puesto que «potencia el talento valenciano y evita la fuga de ingenieros de la Comunitat». «En el desarrollo del dron han trabajado 14 ingenieros de distintas ramas», asegura Plazas antes de señalar que «pocas veces tenemos la oportunidad de liderar un sector tecnológico en España desde la Comunitat».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad