Borrar
EFE

El sudoku del coronavirus

De los 1.918 fallecidos eliminados por el Gobierno de la estadística, 82 son de la Comunitat Valenciana

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 26 de mayo 2020, 00:53

El Gobierno y la Generalitat han conseguido por fin que no cuadre ni un sólo número de la serie histórica de la pandemia del coronavirus. Ayer, del recorte en 1.918 muertos en la curva de fallecidos, 82 son de la Comunitat Valenciana. El Ministerio reportó 1.331 muertos en su estadística oficial y la conselleria de Sanidad mantiene 1.413 con el deceso sumado ayer. Si los responsables de la gestión de la pandemia pretendían que todo este asunto fuera inexplicable, lo han conseguido.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, apoyada por la subdirectora de Epidemiología, Herme Vanaclocha, y con la colaboración del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, justificó que la Comunitat se quedara anclada en la fase 1 por el aumento del número reproductor básico de contagios. Ayer, con ese miedo en el cuerpo de los valencianos por posibles repuntes, la Generalitat reportó siete nuevos positivos por prueba PCR, un dato que está a nivel del 8 de marzo, cuando ni existía el estado de alarma y las mascletàs se disparaban en la plaza del Ayuntamiento.

Los siete contagios en las últimas 24 horas tienen una doble lectura: la situación no es tan mala como pintaba la administración autonómica o los domingos es el día que menos se trabaja para detectar nuevos positivos por Covid-19. Sin explicar ni una cosa ni la otra, el departamento de prensa de la conselleria de Sanidad se atrevió a encabezar el comunicado de prensa con el titular más optimista de toda la serie histórica: «Los nuevos casos de coronavirus se sitúan en niveles de la primera semana de marzo». La tendencia, más allá del titular, se deberá confirmar durante la semana para certificar que no ha sido la casualidad de un día. Es importante recordar que la Comunitat Valenciana se mantiene por debajo de la media nacional en pruebas PCR.

El Gobierno volvió a cambiar ayer las estadísticas de casos, fallecidos y hospitalizados. Ahora el sudoku, por mucho que el doctor Simón se empeñara en explicarlo durante la rueda de prensa, es casi irresoluble.

El informe de datos de la conselleria de Sanidad, ahora mismo, es el que puede aportar algo más de luz sobre la situación real que vive la Comunitat. Más que nada por darle algo de continuidad a la serie histórica que figura en la web de la Generalitat y que se ha visto sometida a los cambios del Gobierno.

Los siete casos diagnosticados por PCR elevan el número de contagios totales a 11.080. Las altas médicas, 144, para un global de 11.010. De esta manera, la Comunitat está a 70 personas de tener más curados que contagiados.

En la curva de los recuperados se cuenta a los diagnosticados por PCR y test serológico, mientras que en la de nuevos contagios sólo a los positivos por PCR. Antes de que termine la semana, alguien tendrá que dar explicaciones de un recuento surrealista a ojos del ciudadano.

Hasta ayer, con atención UCI hay 33 valencianos, uno más que el día anterior, y los ingresados en planta se elevan a 221, cinco más que en el informe del domingo. Los números sanitarios son peores que 24 horas antes y habrá que analizar si es una situación puntual del fin de semana o un cambio de tendencia. La semana marcará el estado real del mapa del Covid-19 en la Comunitat.

El fallecido, como ha pasado durante los últimos días, se ha contabilizado en una residencia de mayores, el punto más vulnerable de la pandemia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El sudoku del coronavirus