agencias / REDACCIÓN
Madrid / Valencia
Miércoles, 13 de noviembre 2019
La Comunitat Valenciana registrará el viernes intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil en el interior del tercio norte, la cota de nieve bajará a los 500 o 700 metros, se producirán heladas débiles en puntos del interior de la mitad norte, el viento será del oeste moderado a fuerte, disminuyendo a flojo por la tarde, y las temperaturas sufrirán un descenso.
Publicidad
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este jueves se esperan intervalos nubosos, con precipitaciones en el interior de la mitad norte y sin descartar de manera débil y dispersa en el resto, la cota de nieve estará en unos 1.600 metros, bajando a 600 o 1.000 al final del día, el viento será del oeste moderado a fuerte, con rachas muy fuertes en Valencia y Alicante, y las temperaturas bajarán, sobre todos las máximas.
Toda la provincia de Valencia está este jueves (de 6:00 am a 18:00 horas) en alerta amarilla por vientos con rachas de hasta 80 km/h y oleaje de hasta 4 metros (con 5 metros ya es naranja).
Además, se prevé una notable bajada de temperaturas en toda la Comunitat, a pesar de que los vientos serán de componente oeste (poniente).
Los vientos de hasta 70 y 80 km/h también ponen en riesgo amarillo el interior norte de Alicante. La Agencia Estatal de Meteorología , no obstante, ha retirado para mañana la alerta amarilla que estaba prevista en el litoral sur de Castellón.
Noticia Relacionada
Las temperaturas mínimas de la pasada madrugada en la Comunitat Valenciana han sufrido un descenso generalizado, de hasta cinco grados, y han oscilado entre los 5 y 11 grados.
Publicidad
En la provincia de Castellón se han medido 5 grados en Castellfort y Segorbe; 9 en Vinaròs; y 10 en la capital castellonense.
En la provincia de Valencia, los termómetros han marcado 7 grados en Utiel; 9 en Manises; 10 en Oliva; 11 en la capital valenciana; y 12 en Xàtiva.
En las comarcas del sur, las mínimas han sido de 6 grados en Pinoso (cinco menos que ayer); 10 en la pedanía ilicitana de El Altet; 11 en Rojales y en la capital alicantina; y 14 en Xàbia.
El riesgo por nevadas será extremo (rojo) en Asturias y León, donde esperan unos 40 centímetros de nieve; importante (naranja) en Lugo, Cantabria, Zamora, Burgos, Palencia, Ávila, Segovia, donde se acumularán entre 10 y 20 centímetros de nieve y el riesgo será más bajo (amarillo) en Orense, Soria, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, La Rioja, las tres provincias de Aragón, Lérida, Cuenca, Guadajalara, Madrid y Jaén, donde se podrían sumar unos 5 centímetros de nieve.
Publicidad
Además, las lluvias dejarán hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en Asturias, que tendrá aviso amarillo.
El temporal afectará también al litoral, sobre todo al norte de la Península, donde el riesgo será extremo en La Coruña y Pontevedra, donde las olas pueden superar los 10 metros de altura. También tendrán aviso, aunque naranja en Lugo, Asturias, Cantabria, País Vasco, Granada y Almería, donde las olas pueden llegar a 5 o 6 metros. Tendrán aviso amarillo en las costas de Valencia, Murcia, parte de Almería, Málaga y las islas baleares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
Noticia Relacionada
Asimismo, el viento fuerte soplará con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en todas las provincias de Galicia, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Valencia, Alicante, Murcia, Albacete, Jaén, Granada, Almería y Málaga, así como en el sur de Mallorca, en Ibiza y Formentera.
Publicidad
La AEMET espera este jueves nevadas importantes en áreas montañosas del norte peninsular, especialmente en la cordillera Cantábrica; precipitaciones persistentes y localmente fuertes en Galicia y Cantábrico y probables precipitaciones localmente fuertes en Baleares.
También prevé vientos muy fuertes en el litoral de Galicia y fuertes o con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico, sureste peninsular, mar de Alborán, Baleares y Canarias.
La situación se debe a la llegada de un nuevo sistema frontal atlántico se desplaza de noroeste a sureste y dejará a su paso cielos nubosos y precipitaciones en la mayor parte de la Península y Baleares.
Publicidad
En concreto, la AEMET ha pronosticado lluvias y chubascos, ocasionalmente con tormenta y granizo en Galicia y área cantábrica, donde podrán ser persistentes y localmente fuertes. También podrán ser localmente fuertes, con tormenta y granizo en el entorno de Baleares.
Las únicas zonas que no prevén precipitaciones o que tienen baja probabilidad de registrarlas son el litoral de la Comunitat, Murcia y Andalucía. En Canarias lo cielos también estarán nubosos o cubiertos con lluvias en el norte de las islas de mayor relieve.
Noticia Patrocinada
La cota de nieve se situará entre 900 y 1.200 metros de altura en el Cantábrico y Galicia y después bajará a 700 o 900 metros; en la meseta Norte y sistema Ibérico, comenzará en 1.300 o 1.500 metros y bajará hasta los 700 o 900 metros; en Pirineos, estará entre 1.200 y 1.400 metros y bajará también a 700 o 900 metros y en el sureste peninsular comenzará en unos 1.600 a 1.800 metros y bajará hasta los 1.000 metros.
Las temperaturas máximas descenderán en la Península. Lo harán de forma notable en el oeste y tendrán pocos cambios en los archipiélagos. Las mínimas también descenderán y se esperan heladas en las zonas de montaña y serán más intensas en Pirineos.
Publicidad
Los vientos soplarán del oeste y del noroeste en la Península y Baleares, serán muy furetes en el litoral de Galicia y soplarán fuertes o con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico, sureste peninsular, mar de Alborán y Baleares. En Canarias, predominarán los vientos alisios, que serán ocasionalmente fuertes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.