Borrar

El tiempo este martes en Valencia y Alicante: lluvias y tormentas localmente fuertes

Aemet mantiene la alerta en la Comunitat Valenciana por el temporal de precipitaciones de más de 100 litros y con un aviso especial por vientos de más de 100 km/h y olas de hasta 4 metros

EFE

Lunes, 2 de diciembre 2019

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé este martes lluvias localmente fuertes o muy fuertes y/o persistentes en la Comunitat Valenciana, Baleares y el sureste peninsular (Murcia y Almería). Las alertas y avisos especiales se extienden, de momento, al miércoles y a la espera de concretar las previsiones para el jueves.

En el área mediterránea y Estrecho estará muy nuboso o cubierto con chubascos y tormentas, que en la Comunitat Valenciana, Murcia, y Almería podrían ser localmente fuertes o muy fuertes y/o persistentes; estas se extenderán durante la segunda mitad del día a Baleares, según Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Asimismo, probabilidad de lluvias ocasionales en otras zonas del sureste peninsular, con intervalos de nubes bajas en el tercio norte de la península; en Canarias, lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartarlas en el resto del archipiélago.

La cota de nieve estará, en el entorno del sur del Sistema Ibérico, entre los 800 y 1.000 metros, y entre los 1.400 y 1.600 metros en el sureste.

Temperaturas diurnas en descenso en general, aunque en el zonas del suroeste peninsular, Galicia, Asturias, Pirineos y Baleares se esperan pocos cambios o un ascenso; mínimas en descenso.

Los vientos tendrán un predominio de las componentes norte y este, fuertes o con intervalos de fuerte en los litorales norte de Galicia y en el litoral este peninsular, principalmente en el Mediterráneo sur donde podrán haber rachas muy fuertes del noreste.

Galería. Temporal de lluvias en la Comunitat

Ver fotos

Galería. Temporal de lluvias en la Comunitat

Alerta especial en Alicante y Valencia

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alerta por lluvias persistentes en el área mediterránea y tormentas localmente fuertes, especialmente en Alicante y Valencia, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

De esta manera, la AEMET prevé que las lluvias superen los 100 litros por metro cuadrado en la zona del mediterráneo. Además, mañana las lluvias se extenderán a gran parte del área mediterránea peninsular, concretamente en Murcia, este de Almería y también a Baleares y Melilla.

El aviso especial alerta de vientos de más de 100 km/h y olas de hasta 4 metros en franja marítima de la Comunitat es para el martes y el miércoles. El jueves puede mantenerse a primeras horas, pero resto deberá ser confirmado por Aemet.

El tiempo el martes en Valencia, Alicante y Castellón

Aemet prevé este martes cielo nuboso o cubierto y bancos de niebla en el interior de la Comunitat Valenciana. Se esperan precipitaciones con tormentas ocasionales durante la primera mitad del día en Alicante y Valencia y a partir de la tarde también en Castellón; pueden ser localmente fuertes y persistentes en Alicante y el sur de Valencia.

Temperaturas con pocos cambios y viento de componente norte flojo a moderado en Castellón y moderado a fuerte en Valencia y Alicante, con rachas muy fuertes en Alicante y en el litoral de Valencia.

El tiempo en Valencia, Alicante y Castellón el miércoles y el jueves

El litoral de las provincias de Valencia y Castellón y el litoral norte de Alicante estará este miércoles en aviso naranja por fenómenos costeros, que pueden dejar olas de hasta cinco metros, y en aviso amarillo por viento y lluvias en estas mismas zonas y en el interior de la provincia de Valencia.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el aviso naranja por fenómenos costeros se establece ante la previsión de que en esas zonas de litoral de la Comunitat Valenciana sople este miércoles viento del norte y nordeste fuerza 7 a 8, con olas de entre 3 y 5 metros.

El aviso amarillo por lluvias en el litoral de Alicante y de Valencia y en el interior sur de esta última responde a que se esperan lluvias que acumulen hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas.

A primeras horas del jueves todavía es probable que persistan las precipitaciones en estas zonas, aunque tendiendo a remitir.

El viento será otro fenómeno importante con rachas fuertes en general, que en los litorales podrán alcanzar los 100 kilómetros por hora, y en el mar la fuerza 7 a 8, con olas que podrán superar los 4 metros.

Se espera que las condiciones que han dado lugar a la emisión de este aviso especial cesen a lo largo del jueves 5, resume la Aemet.

Para más información, consulta aquí el tiempo en tu municipio.

Consejos para conducir con lluvias o tormenta

Del mismo modo, los vientos costeros afectarán al litoral de Murcia, Almería, Alicante y Valencia. Ante las lluvias intensas, Protección Civil y Emergencias recomienda que si va conduciendo disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.

En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.

Igualmente, en caso de que comience a llover de manera torrencial, puede existir riesgo de inundación. Por lo tanto, es recomendable que no atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación. Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados.

Ante el riesgo de tormentas, Protección Civil recuerda que el peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto. No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse.

En las viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire. Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio. Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.

Por último, en el caso de vientos costeros es recomendable que Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.Se recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje. En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tiempo este martes en Valencia y Alicante: lluvias y tormentas localmente fuertes