![Turismo ve «errática» la decisión de Reino Unido de catalogar sólo Baleares como zona segura para viajar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/25/media/cortadas/turistas-U1201905920412lD-Rdwokvntl6zAYGYmhAMh4NM-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Turismo ve «errática» la decisión de Reino Unido de catalogar sólo Baleares como zona segura para viajar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/25/media/cortadas/turistas-U1201905920412lD-Rdwokvntl6zAYGYmhAMh4NM-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
e. r. / europa press
Viernes, 25 de junio 2021, 14:24
La Generalitat Valenciana lamenta la «pésima» decisión del gobierno británico de incluir a las Islas Baleares en su lista 'verde' de viajes de riesgo mientras deja a la Comunitat en zona ámbar, con las restricciones que eso conlleva, como realizar una cuarentena de diez días. Cabe recordar que este veto pasa una factura de 57 millones de euros semanales a la región, en base a datos de Exceltur.
Por ello, el secretario general de Turismo, Francesc Colomer, destaca que seguirá insistiendo para que los turistas de Reino Unido que viajen a la Comunitat no tengan que guardar cuarentena. «Ofrecemos confianza, credibilidad y reputación. Somos probablemente de las regiones más seguras de España y Europa«, ha defendido el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, tras una reunión con representantes de los balnearios, sobre la inclusión de Baleares a partir de finales de junio. El resto de España se mantiene en la lista 'ambar'.
Noticia Relacionada
Se trata, a su juicio, de una decisión errónea que perjudica a una zona como la Comunitat que «disfruta de una situación sanitaria suficientemente positiva, resultado del esfuerzo colectivo». Ha criticado así la «errática» manera de actuar del gobierno de Boris Johnson durante los últimos meses, además de destacar que el turismo británico muestra un «rechazo frontal».
A partir de ahí, el titular de Turisme CV ha garantizado que la Comunitat se mantiene a la espera de la próxima revisión donde «tal vez» Reino Unido pueda tener en cuenta la realidad valenciana que «nada tiene que envidiar a la de Baleares». «Es una decisión que obviamente respetamos porque no queda otra, pero seguiremos defendiéndolo«, ha aseverado.
También ha defendido que la Generalitat ha demostrado «por activa y por pasiva» que el patrón de los británicos que viajan a la Comunitat no presenta diferencias respecto a las islas, sin «ningún elemento de peligro» y con un consumo ligado a la permanencia en el territorio, «especialmente en la Costa Blanca y en Benidorm».
Noticia Relacionada
Colomer ha recordado que la Comunitat lanzó recientemente una campaña de promoción internacional centrada en mercados lejanos como Europa occidental, China o Estados Unidos, además de Reino Unido como principal mercado emisor. Ha llamado así a trabajar junto al sector para acabar con las «grandes dependencias» de mercados como el británico.
Y sobre el hecho de que la inclusión de Baleares coincida con los brotes entre estudiantes españoles por los viajes de fin de curso a Mallorca, ha zanjado que lo fundamental es el ritmo de vacunación en la Comunitat. «Hemos hecho los deberes y tiene que tener algún tipo de significado de esperanza», ha manifestado, para prometer que seguirán trabajando con rigor, seriedad y «gestionando con humildad y responsabilidad los resultados positivos, que sin duda son de los más óptimos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.