La entrada a Urgencias está bastante llena. Pero cuando uno gira a la izquierda, en el estrecho y largo pasillo de la sala de espera, se encuentra a la gente, tanto pacientes como acompañantes, hacinados, sin espacio entre unos y otros en el vestíbulo. Está ... a rebosar, completamente saturada. Se trata del hospital Doctor Peset, que este martes registraba una ocupación total y que se une a la lista de centros saturados, como ya informaba este diario sobre el General de Valencia el lunes.
Publicidad
Los profesionales de otras plantas habían tenido que bajar a Urgencias a ayudar a los compañeros ante la avalancha de pacientes, e incluso se habían quedado sin sillas de ruedas disponibles en el centro para dar servicio a los enfermos. Una situación que conlleva, lógicamente, muchas horas de espera para los pacientes. Aunque los sanitarios admitían a este diario que esa llamativa imagen de salas a rebosar es algo habitual en el Peset, que suele incrementarse los lunes y los martes de cada semana, y alertan de que de cara al invierno aún será peor por las infecciones respiratorias. Desde el centro también explican que la ocupación de este martes está dentro de la media y la gestión de pacientes e ingresos se estaba haciendo con normalidad pese a esta situación visual de saturación.
Por megafonía los administrativos informaban de que sólo hubiera un acompañante por cada paciente, algo que en muchos casos no se cumplía, con dos y tres cada uno, lo que contribuye a aumentar esa imagen de salas repletas y exceso de gente. Además, desde hace unos meses el hospital construyó una nueva sala de espera de Urgencias a la entrada del recinto, pero se encontraba casi vacía. Ya sea por desconocimiento o por no tener que subir la rampa de unos 30 metros de larga cuando los llamen hasta los boxes, la gente prefería mayoritariamente estar en ese angosto pasillo colapsado, donde muchos tenían que estar de pie durante horas por falta de sillas disponibles para sentarse.
Noticia relacionada
Varias circunstancias confluyen para que el Peset muestre de forma cada vez más habitual estas imágenes de saturación. El crecimiento exponencial que ha registrado el barrio de Malilla en los últimos años, con multitud de edificios de nueva construcción (es la zona de Valencia que más ha incrementado su población) y que todos ellos tengan asignado este hospital hace que cuando se producen picos asistenciales, se sature con facilidad. Además, con la nueva organización del mapa sanitario, el Peset ha quedado como centro de referencia del ASI Valencia Este, el que asume más población de toda la Comunitat (744.000 personas), ya que se encuadra junto a los de La Ribera, Xàtiva y Ontinyent, y por tanto puede recibir enfermos de estos departamentos de salud, que ponen a prueba su capacidad de asistencia.
Publicidad
Esta realidad de frecuentes saturaciones pone de manifiesto que Sanidad debe comenzar pronto la reforma y ampliación de las Urgencias del Peset, unas obras que la conselleria anunció en diciembre de 2023 que iba a acometer, y que se ha licitado el proyecto este año. Estas obras permitirán una ampliación del espacio, en concreto se triplica la zona destinada a pacientes críticos, de manera que podrá incrementarse el número de pacientes atendidos de forma simultánea.
Los trabajos de las urgencias contemplan un aumento de la zona destinada a las consultas médicas de urgencias generales, que estarán diferenciadas de las del resto de especialidades (quirúrgicas, psiquiatría y oftalmología). Por otro lado, se creará un nuevo control de enfermería con una zona de trabajo y un espacio destinado a los pacientes que requieren de custodia. Además, el área de recepción será más amplia con dos zonas de triaje, y la sala de espera para familiares y pacientes duplica el espacio para ganar en confort, en vez de ese hacinamiento y falta de sillas disponibles que había en días como este martes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.