Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig lp

La vacunación masiva en Valencia se hará en la Ciudad de las Artes y en los hospitales de campaña

El proceso comenzará en abril y cada capital de provincia, además de Elche, contará con un centro

elísabeth rodríguez

Sábado, 20 de febrero 2021, 13:29

La Ciudad de las Artes será el espacio que habilitará la Generalitat para la vacunación masiva en Valencia, además de los hospitales de campaña. Así se concretó esta mañana en la reunión matenida de forma telemática entre el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y altos cargos y técnicos de la Conselleria de Sanitat.

Publicidad

Tras el encuentro, Puig ha anunciado que la Generalitat habilitará cuatro espacios de vacunación masiva, un proceso que está previsto que comience en abril, cuando se incremente la llegada de dosis.

Habrá un centro por cada capital de provincia, además de otro más en Elche. Además de la Ciutad de las Artes y las Ciencias, en Alicante será la Ciudad de la Luz, en Castellón el Palacio de Congresos y en Elche la Institución Ferial Alicantina (IFA).

Además, el president de la Generalitat ha añadido que para la fase de vacunación masiva se contará con los hospitales de campaña de Valencia, Alicante y Castellón. También se habilitará, al menos, un espacio de referencia por comarca. Para el desplazamiento a estos centros se habilitarán líneas de transporte gratuito.

Estas instalaciones tendrán tres recintos separados: una zona de recepción y triaje, otra de administración de las vacunas y un espacio postvacunación en el que las personas permanecerán durante unos 20 minutos.

Publicidad

«Contar con instalaciones diferenciadas de los centros de salud (salvo excepciones como zonas poco pobladas) para inmunizar a la población facilitará que los servicios sanitarios ordinarios puedan seguir funcionando con normalidad», informan desde presidencia.

Al igual que está sucediendo ya con la vacunación de la población de más de 90 años, en el momento que se vaya extendiendo la cobertura a más grupos de edad, responsables de la Conselleria de Sanidad comunicarán a través de SMS o de una llamada de teléfono el lugar, día y hora donde recibir la dosis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad