![Vacunas en Valencia | La vacunación reduce en un 75% del número de hospitalizados e ingresos en UCI y el 90% de fallecimientos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/12/media/cortadas/covid-k2oE-U160228246506qtE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Vacunas en Valencia | La vacunación reduce en un 75% del número de hospitalizados e ingresos en UCI y el 90% de fallecimientos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/12/media/cortadas/covid-k2oE-U160228246506qtE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La vacunación reduce en un 75% el número de hospitalizados e ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de enfermos Covid y el 90% el de fallecimientos por el coronavirus. Esta es una de las principales conclusiones del estudio elaborado por la Dirección General de Análisis y Políticas Públicas de la Generalitat, que pone de manifiesto que la relación de casos y presión hospitalaria ha cambiado radicalmente con la vacunación.
Al respecto, según detallaron ayer fuentes de Presidencia, los contagiados no vacunadas o con la vacunación incompleta multiplican por dos el riesgo de ser hospitalizados, mientras que el riesgo de fallecimiento se multiplica por tres en el caso de los no vacunados. Los resultados del citado informe reflejan que el impacto sobre la mortalidad atribuible al virus es sensiblemente inferior al de la ola de principios de 2021, cuando la población no estaba vacunada.
«Las vacunas están demostrando ser muy efectivas sobre la gravedad de los casos: todos los indicadores de gravedad (hospitalización, ingreso en UCI y fallecimiento) muestran un descenso indiscutible. La enfermedad se está manifestando mayoritariamente de forma leve», agregaron desde el Gobierno autonómico.
Noticia Relacionada
Por otra parte, el impacto en los mayores también es relevante. Las personas vacunadas entre 60 y 80 años tienen un riesgo de fallecimiento 14 veces menor respecto a los no vacunados. En los mayores de 30 años, por contra, el riesgo de hospitalización es ocho veces inferior para los vacunados.
En esta línea, el estudio elaborado en el marco del Programa Valenciano de Investigación Vacunal Covid-19 (ProVaVac) se ha fijado también en el sector de los profesionales sanitarios valencianos. Al respecto, precisa que estos profesionales tienen tres veces más riesgo de ser hospitalizados si no están vacunados o les falta alguna dosis y multiplican por 2,5 el riesgo de fallecimiento. La vacuna en este ámbito ha reducido un 73% las hospitalizaciones y un 65% los fallecimientos.
Puesto de manifiesto el valor de la vacuna no es de extrañar que la Conselleria de Sanidad haya optado por ampliar los lugares en los que se desarrolla la inmunización sin cita. Esta semana, en Valencia los interesados se podrán inocular en el hospital de la Malvarrosa -de lunes a viernes de 15.00 a 20.00 horas- y en el centro comercial Arena Multiespacio -de martes a viernes de 15.00 a 21.00 horas-. Además, el viernes se habilitará otro punto de vacunación en el centro comercial La Salera de Castellón, mientras que el sábado se abrirán recursos de este tipo en el hospital La Plana de Vila-real, el centro comercial Zenia Boulevard de Orihuela y en el de Benidorm Finestrat.
En los distintos puntos móviles que Sanidad viene instalando para incentivar la inmunización 19.754 personas se han inmunizado ya contra el virus. De ellos, más de 3.000 entre el viernes el sábado pasados.
Otras noticias del covid
Juan Sanchis
Por otra parte, desde el departamento autonómico informaron también ayer que son ya 826.510 las personas que han recibido ya la dosis de refuerzo en la Comunitat. Hasta la fecha, la Comisión de Salud Pública ha acordado incorporar una dosis extra con las vacunas de Pfizer o Moderna a residentes en centros de mayores o sociosanitarios, a personas en condiciones de riesgo, a ciudadanos de 60 o más años, a quienes fueron vacunados con Janssen y al personal sanitario y sociosanitario. En la Comunitat ya se han administrado dosis adicionales a 22.314 residentes; 39.684 pacientes con patologías de riesgo; 552.345 mayores de 70 años; 110.020 personas que en su día fueron inmunizadas con Janssen y 60.017 a valencianos de entre 60 y 69 años y 42.130 a profesionales sanitarios y sociosanitarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.