Borrar
Control en la CV-35 este viernes.

Ver fotos

Control en la CV-35 este viernes. Damián Torres

Tercer fin de semana de cierre en la Comunitat con 6.000 sanciones desde el inicio

Los controles evitan que los conductores se salten el perimetraje de los municipios ante la previsión de jornadas con altas temperaturas

Viernes, 12 de febrero 2021, 12:19

Tercer fin de semana de cierres perimetrales en la Comunitat cuando en la región se han impuesto más de 6.000 sanciones desde la entrada en vigor de esta medida a finales de enero. Las capitales de provincia son siempre las más afectadas por el premetraje, entre ellas la de Valencia sufre las retenciones desde minutos antes del cierre.

Uno diría que tras dos fines de semana con los municipios de más de 50.000 habitantes cerrados desde las 15 horas del viernes hasta las 6 del lunes los valencianos habrían aprendido a no acercarse a las salidas de la ciudad sobre todo alrededor primera hora de la tarde del viernes.

Sin embargo, los atascos se reprodujeron ayer en las salidas de la ciudad de Valencia ya desde bien antes de las tres de la tarde. Los conductores apuraban la salida de sus trabajos para esquivar el toque de queda.

Continuaron las multas, aunque al cierre de esta edición no había datos del día de ayer. Desde el primer fin de semana, cuando las infracciones durante el cierre alcanzaron las 3.500, aunque el segundo fin de semana fue más tranquilo que el primero y no se llegó a las 3.000 si que se espera que en esta ocasión el buen tiempo previsto para este fin de semana motive a más conductores a intentar burlar los controles policiales y se salten el cierre.

Congestión en el acceso a la CV-500. IRENE MARSILLA

Ayer las retenciones se produjeron, como viene ocurriendo en las últimas semanas, antes de la hora prevista para el cierre. A las dos y media de la tarde de ayer se registraron congestiones de varios kilómetros en las autovías CV-35 desde el kilómetro 10 a la altura de Paterna hasta Santiago de Benagéber en sentido de entrada a la ciudad y asimismo, se registraron, 30 minutos antes del cierre, retenciones en la circulación de la autovía V-30 a la altura de Xirivella desde el kilómetro 8 hasta el 10, en sentido hacia el Puerto de Valencia.

La disposición de controles policiales en las principales salidas de Valencia provocaron importantes atascos sobre todo en el camino de Picanya, la salida por Hermanos Maristas hacia la Pista de Silla y hacia la A-3 por la avenida del Cid a partir de las 15 horas. A las 15.45, la circulación era extremadamente complicada en Tres Forques y en el bulevar sur, donde prácticamente el tráfico estaba parado.

Particularmente caótica era la situación en la conocida como rotonda de los anzuelos, donde los semáforos apenas servían para nada dada la inmensa cantidad de coches que intentaban cruzarla o salir hacia el sur de la ciudad. El control en este punto, por cierto, se ubicó más tarde: a las 15.25 la salida era franca y miles de conductores pudieron abandonar la ciudad. Como en otras semanas, los atascos se dejaron notar en la calle Nou d'Octubre y en las avenidas Pío Baroja y Manuel de Falla.

Otro de los dispositivos se posicionó en la salida hacia la V-21 en Avenida de Cataluña donde la congestión se alargó hasta pasadas las cinco y media de la tarde cuando se levantó el control policial. Y uno de los puntos calientes, como cada viernes, fue el de la zona más próxima a la playa, en la calle Ingeniero Fausto Elio, donde algunos de los conductores lamentaban volver a sufrir las consecuencias del perimetraje a la salida de sus lugares de trabajo y de vuelta a casa.

El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Aarón Cano, recordó en un comunicado que los controles tienen una función «disuasoria» y ha expresado su confianza en que la mayoría de la población cumpla con la medida.

Los controles se repitieron en las otros 15 municipios que suman 2,5 millones de habitantes, ya que también se blindaron por segundo fin de semana, además de Valencia, Torrent, Sagunto, Gandia y Paterna y en Alicante, a la propia ciudad y también Alcoi, Benidorm, Elche, Elda, Orihuela, Petrer, San Vicente del Raspeig y Torrevieja, sin olvidar la ciudad de Castellón y la vecina Vila-Real. Un total de 10.000 agentes en todos los puntos se despliegan este fin de semana por la Comunitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tercer fin de semana de cierre en la Comunitat con 6.000 sanciones desde el inicio