

Secciones
Servicios
Destacamos
S. C.
Valencia
Jueves, 10 de agosto 2023, 00:36
El día de hoy amenaza con ser no sólo el más caluroso del año sino támbién desde 1950, según señalan fuentes de la Agencia Estatal ... de Meteorología. Las previsiones apuntan a que en el interior de Valencia (en la Vall d'Albaida o la Costera) las temperaturas pueden alcanzar los 47 grados en la tercera ola de calor del verano.
La llegada de una masa de aire cálida es la causante de esta situación que propició que ayer en la Comunitat se alcanzaran los 39,1 grados en Ademuz. En Utiel se llegó a los 38,5 y en Zarra a los 38,1. En Valencia la máxima fue de 29,8, se llegó a los 31 en Alicante y en Castellón se quedó en los 30,9. Estos valores, algo elevados ya para esta época del año, fueron un aviso de lo que sucederá hoy en localidades como Xàtiva, donde se pueden alcanzar hasta 47 grados.
Ante esta situación, las administraciones han puesto en marcha algunas medidas extraordinarias. El Ayuntamiento de Valencia ha previsto habilitar el Centro de Emergencias Sociales de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona Cruz Roja, para atender a las personas sin hogar. En Xàtiva se ha ampliado el horario de las piscinas y en Alicante se refuerza la atención a personas sin hogar.
Y es que la ola de calor conlleva una serie de riesgos para la población. Así, se recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos y hacer comidas ligeras que tengan abundantes frutas y verduras, pues ayudan a reponer las sales minerales perdidas por el sudor. También se aconseja no abusar de bebidas con cafeína, alcohol y aquellas que contengan grandes cantidades de azúcar, ya que este tipo de productos pueden hacer perder más líquido corporal.
Por otro lado, es importante adoptar medidas preventivas especialmente en la atención a personas mayores, niños, trabajadores y deportistas al aire libre, ya que las altas temperaturas pueden tener efectos adversos sobre la salud y llegar a provocar un golpe de calor.
Este fenómeno es una emergencia médica que puede causar un fallo multiorgánico caracterizado por un incremento de la temperatura corporal central por encima de los 40 grados centígrados, confusión o pérdida de conciencia, sentir la piel caliente o enrojecida y respiración o pulso acelerado. En caso de que alguno de estos síntomas se prolongue más de una hora, se subraya la necesidad de avisar inmediatamente a un médico. De hecho, los golpes de calor pueden llegar a provocar la muerte.
Las altas temperaturas hacen preciso prestar especial atención a bebés y niños pequeños, personas mayores y enfermos cuya situación pueda agravarse con el calor y la deshidratación, como las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, neurológicas y metabólicas.
Un consejo que se remarca especialmente es relegar la actividad deportiva a horas con menor carga térmica, como las primeras o ultimas del día. Además, cuando se practique, debe usarse ropa ligera, holgada y que deje transpirar. Se aconseja no realizar actividades o trabajos en el exterior durante las horas más calurosas y beber agua sin esperar a tener sed.
Por otro lado, los profesionales del Servicio de Urgencias del Hospital de Manises han aconsejado una serie de pautas para los más pequeños, como beber líquidos, limitar el ejercicio y mojarse con frecuencia, ante el fuerte incremento de las temperaturas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.