Barracones que acogerán a los alumnos del Ceip San José de Calasanz. Damián Torres

Valencia necesitará tres años para acabar los colegios que dejó pendientes Ribó

Dos de las intervenciones están en obras, para tres se ha pedido más presupuesto y cuatro se encuentran en la fase de redacción de proyectos

Joaquín Batista

Valencia

Martes, 23 de enero 2024, 02:14

Los nuevos colegios de Valencia aún tardarán tres años más en estar acabados, tomando como horizonte temporal las dos intervenciones con mayor retraso, según las estimaciones facilitadas por la Concejalía de Recursos Humanos y Técnicos. Se trata de las nueve grandes obras que iniciaron su ... tramitación en enero de 2018 con el gobierno de Joan Ribó y que han sido heredadas por el equipo de María José Catalá, que desde la oposición fue muy crítica con el lento avance de plan Edificant.

Publicidad

Este programa del Consell, nacido para agilizar las obras que precisaban los centros públicos, permite a los ayuntamientos adheridos asumir todas las actuaciones administrativas necesarias para llevarlas a buen puerto, desde licitar los estudios previos hasta la propia construcción, pasando por la redacción de proyectos, asumiendo la administración autonómica la inversión.

Las obras del Carles Salvador y el 106 de Malilla empezaron coincidiendo con el cambio de gobierno, mientras que los proyectos del San José de Calasanz, Santo Ángel de la Guarda y del nuevo instituto de Patraix están aprobados, aunque se ha solicitado a Educación un aumento del importe previsto inicialmente para poder licitar las obras debido al alza de los precios en el sector de la construcción. Los restantes -Luis Vives, Salvador Tuset, Raquel Payá y Teodoro Llorente- acaban de iniciar el concurso de redacción de proyectos.

«En estos seis meses hemos hecho un esfuerzo importante para acelerar las obras de Edificant que deberían estar finalizadas y todavía siguen pendientes», defiende la concejala responsable, Julia Climent. «Hacemos un seguimiento continuo del estado de las que están en marcha y estamos activando los proyectos que nos hemos encontrado más retrasados o paralizados», concluye. Cabe recordar que con los anteriores gestores sólo finalizaron diez actuaciones menores -por debajo de cien mil euros- en otros tantos centros.

Publicidad

Nuevo Ceip 106 (Malilla)

Sustituirá al Fernando de los Ríos, situado en los bajos de un inmueble. Tendrá 9 aulas de Infantil y 18 de Primaria, y la inversión se eleva a 11,7 millones. Las obras se iniciaron en mayo y el plazo de ejecución es de año y medio, aunque podría ampliarse tres meses, pues se prepara una modificación del contrato para introducir mejoras. Por tanto, acabarán en febrero de 2025.

Ceip Carles Salvador (Benimaclet)

La intervención (1,41 millones) permitirá ampliar espacios como el comedor y la cocina o el edificio de Infantil, además de habilitar un ascensor y construir nuevos equipamientos. Empezó en julio de 2023 y el plazo inicial era de siete meses, aunque la adjudicataria ha pedido tres más, por lo que finalizará el próximo mayo.

Publicidad

Ceip San José de Calasanz (El Grau)

Se adecuará el edificio principal y el resto de instalaciones se demolerán para construir dos nuevas edificaciones para albergar el gimnasio y las aulas de Infantil. El presupuesto se eleva a 5,04 millones, y una vez Educación apruebe el incremento, se licitarán las obras, que podrían empezar a principios de 2025. Tendrán un plazo de doce meses.

Ceip Santo Ángel de la Guarda (La Raiosa)

Se levantará de cero en el solar que ocupaba antes del traslado a los barracones de Gaspar Aguilar. Su situación es la misma que el anterior. Una vez validado el incremento presupuestario se podrán licitar las obras. Este trámite se prolongaría entre seis y ocho meses, y para su ejecución se necesitará, al menos, otro año y medio. Como muy pronto estará listo en abril de 2026.

Publicidad

IES Peset Aleixandre (Favara)

Su estado es calcado al anterior. Las obras llegaron a salir a concurso, pero quedó desierto por lo ajustado de su precio base. Será un mega instituto para más de mil alumnos. Entre la resolución de la licitación y el plazo de ejecución (18 meses), no estará terminado antes de abril de 2026.

Ceip Luis Vives (Arrancapins)

Se trata de una reforma integral que incluirá nuevos aularios. La previsión es que la licitación, que empezó en enero, dure entre seis y ocho meses, mientras que el plazo de redacción será de cinco. El siguiente paso sería el concurso para contratar las obras (otros seis u ocho meses) y su ejecución (doce más). Como pronto, estará en octubre de 2026.

Publicidad

Ceip Teodoro Llorente (La Petxina)

Los plazos estimados son los mismos que para el centro anterior. Se rehabilitará la edificación principal, incluyendo un patio interior que garantice la iluminación y ventilación de todas las estancias así como la ampliación del comedor. Tendrá seis aulas de Infantil y 18 de Primaria.

Ceip Salvador Tuset (Benicalap)

Las obras, cuando lleguen, durarán 18 meses, por lo será una realidad en abril de 2027. La estimación de los pasos previos es calcada a los anteriores. Se crearán nuevos edificios para las aulas de Infantil y el gimnasio.

Noticia Patrocinada

Ceip Raquel Payá (Tres Forques)

Misma previsión que el Salvador Tuset. El edificio existente será para Primaria y los nuevos inmuebles a levantar en la parcela acogerán Infantil y el gimnasio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad