![Los valencianos reducen un 20% los viajes al extranjero](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/28/1470759870.jpg)
![Los valencianos reducen un 20% los viajes al extranjero](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/28/1470759870.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 29 de diciembre 2023, 13:19
Este 2023 ha sido el de la recuperación del sector turístico tras el paréntesis de la pandemia que golpeó de forma muy dura este ámbito. Además de conseguir cifras de récord de visitantes en la Comunitat Valenciana durante el verano también se ha activado la salida de los valencianos a otros destinos.
En este caso, de julio a septiembre se registraron 5.596.358 viajes de residentes de la Comunitat a otros destinos, tanto nacionales como internacionales, lo que supone un 1,8% más de salidas que en el verano del año 2022.
Según la encuesta Encuesta de turismo de residentes (ETR/Familitur) publicada por el Instituto Valenciano de Estadística casi el 90% de estos viajes fueron a un destino dentro de España ya que este pasado verano las vacaciones en el extranjero cayeron casi un 20% y sólo se registraron 600,000 viajes fuera de nuestras fronteras durante el tercer trimestre del año.
La subida de precios o la inestabilidad internacional, con diferentes conflictos bélicos, son algunos de los motivos que han llevado a los valencianos a reducir sus salidas al extranjero.
Sin embargo, los viajes nacionales sí han crecido siendo los más numerosos los que tenían como destino principal la propia Comunitat Valenciana, mostrando que sigue siendo el lugar favorito para las salidas de vacaciones tanto para los residentes como para muchos turistas nacionales e internacionales que escogen la costa valenciana.
Esto se puede deber a la tendencia de reducción de gastos de las familias ya que en general se han disminuido el número de días de vacaciones y un destino más cercano, como la propia comunidad autónoma, genera que no sea necesarios tantos días fuera de casa para desconectar. Esto sumado a que la Comunitat cuenta con una gran cantidad de destinos de sol y playa y patrimoniales y una gran oferta hotelera hacen de ella un lugar para descubrir por sus propios vecinos.
Noticia relacionada
Paco Moreno
Así, las estadísticas muestran que las pernoctaciones trimestrales han bajado con una variación del 11,4% respecto al tercer trimestre del año anterior, como duración media de los viajes que se sitúa en 5,4 días. En el caso de los viajes dentro de la Comunitat la media se sitúa en 4,4 noches mientras que los valencianos que salen al extranjero dedican unos 11 días a sus viajes.
Pese a que la economía ha obligado a concentrar las vacaciones fuera de casa en menos días esto no ha supuesto una reducción del gasto debido al aumento del precio de la vida en este último año. De esta forma, el gasto por persona y día asciende a 67,5 euros, con un incremento anual del 26,0%. La partida de gasto más importante para los viajeros fue la destinada a alojamiento la cual representa el 28,2% del gasto total.
Los datos de la encuesta de turismo de residentes del IVE contrastan con los resultados de las agencias de viajes valencianas. Y es que desde la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viajes subrayan que este pasado verano se registró un incremento de contrataciones para vacaciones en el extranjero superando ya las cifras de 2019. «Los precios han aumentado y se han reducido los días de viajes pero cada cliente adapta el destino a su bolsillo y no hemos notado que desciendan los viajes internacionales», explica el presidente de la AEVAV, Miguel Jiménez, sorprendido por los datos publicados por la Generalitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.