Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Carlos Mazón, durante su intervención en Les Corts. Biel Aliño/EFE

Las víctimas del incendio de Campanar reciben las primeras ayudas de emergencia del Consell

Se trata de las cuantías que oscilan entre 6.000 y 10.000 euros para atender gastos de primera necesidad

Europa Press

Jueves, 29 de febrero 2024, 13:58

Las víctimas del incendio de Campanar han comenzado a recibir este jueves las primeras ayudas de emergencia de la Generalitat para que puedan hacer frente a gastos de primera necesidad: entre 6.000 y 10.000 euros en función de los miembros de la unidad familiar que residían en la vivienda siniestrada.

Publicidad

Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su intervención en la sesión de control de Les Corts, que se ha centrado en la respuesta que se da ante situaciones de emergencia y que llega cuando se cumple una semana de la tragedia.

Mazón ha defendido que el abono se ha realizado «en tiempo récord» y que las primeras víctimas «se han encontrado ya en su cuenta corriente las primeras ayudas», antes de destacar que «esa eficiencia» será con la que seguirán trabajando.

El Gobierno valenciano aprobó el pasado lunes un primer paquete de ayudas a los afectados del incendio de Campanar por un valor total cercano a los cuatro millones de euros: 1,38 para gastos de primera necesidad y otros 2,48 para ayudas al alquiler.

Noticia relacionada

Al respecto, ha explicado que para percibir estas ayudas de emergencia las personas beneficiarias deberán reunir la única condición de residentes con carácter habitual y permanente en la vivienda siniestrada mediante cualquier título jurídico válidamente admitido en derecho.

Publicidad

En ese sentido, ha destacado que el Ayuntamiento está haciendo «un trabajo récord en certificar con seguridad jurídica, pero a la vez con rapidez y con eficiencia», y ha recalcado que el trámite de ventanilla única puesto en marcha es «fundamental».

Del mismo modo, ha recordado que se concederán ayudas para el alquiler a los afectados que serán iguales al precio del arrendamiento de la vivienda, con el límite de 1.000 euros mensuales por regla general. Este tope se podrá incrementar hasta un máximo de 1.500 euros mensuales, a razón de cien euros adicionales por cada una de las personas que, además del solicitante, vayan a residir en la vivienda que se arrienda, siempre que tuvieran su residencia habitual en el piso incendiado en la fecha del siniestro. En ese caso, las ayudas tendrán una duración máxima de un año para propietarios de la vivienda afectada y de tres meses para los inquilinos.

Publicidad

Mazón ha enumerado el resto de medidas aprobadas en el decreto, como establecer un Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 0% para los que quieran comprar una nueva casa, atención psicológica, una exención definitiva de las dos últimas anualidades del canon de saneamiento o la reubicación preferente en residencias y centros de día de las personas dependientes. Además, los niños tendrán escolarización prioritaria si las familias cambian de residencia y se dispondrá de transporte público gratuito durante un año.

Mazón se ha mostrado seguro de que, además de las administraciones locales y regionales, «entre todos» encontrarán la vía para «poder buscar que se completen con algún otro tipo de ayudas que también serán necesarias», incluyendo las de tipo fiscal. «De verdad creo que estamos en el buen camino, al menos desde las administraciones, aunque algunos desgraciadamente ya no lo van a retomar y nosotros no nos vamos a olvidar», ha apostillado.

Publicidad

El president respondía así al síndic de Vox, José Mª Llanos, que ha comenzado su intervención con un recuerdo a las víctimas y que le ha preguntado por las ayudas que va a aplicar el Consell.

Al respecto, Llanos ha señalado que las víctimas han pedido que no se les olvide, y en ese sentido ha lamentado que cuando ocurren estos hechos, «en principio todos estamos consternados, nos volcamos a colaborar o compartir el dolor de los afectados, pero cuando pasan unos días parece como si hubiese sido una pesadilla, todo parece volver a la normalidad y nos vamos olvidando del horror que ha sufrido tanta gente».

Por ello, ha asegurado que Vox tiene «la firme intención» de que estos hechos «no sean nunca un recuerdo del pasado, sino que formen parte de nuestra memoria, de nuestro compromiso y que nos empuje a adoptar todas las medidas necesarias desde la política, desde esta Cámara y desde el Gobierno de la Generalitat, para minimizar lo más posible el dolor y la precariedad en la que se han quedado las víctimas y sus familiares». En este sentido ha exigido al Gobierno Central que también cumpla con sus obligaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad