Cara y cruz en las cifras de criminalidad que acaba de publicar el Ministerio del Interior y su impacto en la Comunitar. El lado negativo viene en el conjunto de la región. En los seis primeros meses del año, los delitos han seguido subiendo. Levemente, ... apenas un 1,7%, con algo más de 117.000 infracciones penales entre enero y junio. Lo grave viene cuando se baja la vista al detalle de las cifras. Estadísticas con dramas y tragedias detrás. Las violaciones y los homicidios son, de lejos, los delitos que más subren en la Comunitat.
Publicidad
La alarma sigue encendida con viveza en el campo de los delitos contra la libertad sexual. Nada menos que un 30% aumentan las violaciones. 267 en los seis primeros meses del año. 44 mujeres con su vida destrozada cada mes. Un drama que no cesa de aumentar. La generalidad de los delitos sexuales también experimenta un incremento del 8,7%
Y en la otra cara negra, el número disparado de homicidios y asesinatos. En el primer semestre hubo 34 en la región. La cifra duplica la vivida en el inicio de 2023, con 16 crímenes. Como ya publicó LAS PROVINCIAS, la Comunitat vive el año más sangriento en este sentido desde que el Ministerio registra estos datos.
Noticia relacionada
Juan Antonio Marrahí
La cara positiva, aunque este termino nunca es acertado en este contexto, se vive en la ciudad de Valencia. Es la gran capital de España en la que más baja la delincuencia. El doble que en Madrid o Barcelona. Y mucho más que por ejemplo en Sevilla o Bilbao. Una caída del 2,6%. Aunque también en la ciudad suben las violaciones: 49 casos en el primer semestre frente a los 45 de 2023.
Publicidad
Y otros dos delitos siguen registrando frecuencias alarmantes en la ciudad. Los robos de vehículos se incrementan un 25%, según los datos de Interior. Y ojo al aumento del tráfico de drogas. Un 44% más de delitos detectados. También los ciberdelitos se incrementan un 10%.
El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell, ha valorado positivamente los datos: «València ha comenzado a revertir la tendencia de subida de la delincuencia. De hecho, la ciudad ha registrado una reducción de la criminalidad al cierre del segundo trimestre de 2024, periodo en el que han bajado los delitos un 2,6 % mientras que en la Comunitat han subido un 1,7% y en España se han incrementado un 1,6%».
Publicidad
Noticia relacionada
Para Carbonell, «la mayoría de los delitos que afectan más a los ciudadanos, como son los robos por la fuerza en casa o con violencia e intimidación en la calle, han descendido, al igual que los los hurtos«. Sobre el aumento de los delitos de tráfico de drogas, desde el Ayuntamiento han asegurado en un comunicado: »Las actuaciones no son por denuncia sino que se trata de actuaciones de oficio por las actuaciones en materia de drogas de los cuerpos y fuerzas de seguridad, lo que significa una mayor presencia policial para el control del tráfico de drogas, lo que ha permitido dar con más alijos de drogas en la ciudad«.
Sobre los ciberdelitos, Carbonell matiza que su esclarecimiento «es competencia única y exclusivamente del Estado, ya que la Policía Local no tiene ninguna competencia en esta materia».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.