Urgente Aemet confirma las lluvias para este miércoles en la Comunitat y señala dónde pueden ser localmente fuertes
Dedos de un niño infectado por la viruela de mono. efe

Sanidad activa el rastreo para detectar la viruela del mono en la Comunitat

La conselleria pide a los profesionales que alerten «de forma urgente» de los casos sospechosos

D. GUINDO

Jueves, 19 de mayo 2022, 13:57

La Conselleria de Sanidad ha hecho llegar ya a todos los departamentos de salud valencianos, a los centros de Salud Pública y a los de Información y Prevención del SIDA (CIPS) de la Comunitat una alerta de Salud Pública con indicaciones de qué es la viruela del mono (Monkeypox), cuáles son sus causas y cómo detectarla.

Publicidad

Además, incluye instrucciones para que, en caso de que se identifiquen casos que cumplan los criterios de definición, los profesionales se pongan en contacto «de forma urgente» con los servicios de Medicina Preventiva para iniciar la correspondiente investigación epidemiológica.

En la mañana de este jueves se ha convocado una reunión de la Ponencia de Alertas del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), en la que participan el Ministerio de Sanidad y las distintas comunidades autónomas, para coordinar un protocolo de actuación conjunto que también se distribuirá desde la conselleria.

La viruela del mono es una infección vírica zoonótica (de origen animal) con características similares a la varicela y la sífilis secundaria, poco frecuente y que se asocia habitualmente a viajeros que han visitado África Occidental. Suele provocar una enfermedad leve que se transmite por contacto muy estrecho con fluidos y mucosas. La mayoría de los pacientes se recuperan en pocas semanas, aunque un 5% de los casos se pueden complicar y derivar en neumonías o hepatitis, e incluso causar la muerte.

Los síntomas iniciales de la viruela del mono son similares a los de la viruela común, aunque algo más leves. Incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Puede aparecer una erupción, que suele empezar en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales. La erupción cambia y pasa por diferentes etapas antes de formar finalmente una costra que más tarde se cae.

Publicidad

Aunque se denomina viruela del mono, es probable que el origen de los contagios se halle en roedores que infectan a simios o a humanos a través de sus excrementos o por mordiscos. Vicente Soriano, médico especialista en enfermedades infecciosas y profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR, explica que se extiende en lugares con poca higiene, «aunque no es excesivamente transmisible y debe haber un contacto muy estrecho».

Otra de las causas de la propagación de la viruela del simio tiene que ver, paradójicamente, con la erradicación de la viruela humana, la única enfermedad eliminada gracias a la vacunación. «Es probable que las personas que tienen ahora menos de 40 años no hayan recibido la vacuna contra la viruela, que es efectiva contra la viruela del mono, y eso hace que estén menos protegidos ante esta enfermedad», corrobora Soriano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad