![Vacunación sin cita previa en Valencia, Alicante, Castellón | Vuelven las colas para vacunarse](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/171703153--1968x1450.jpg)
![Vacunación sin cita previa en Valencia, Alicante, Castellón | Vuelven las colas para vacunarse](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/171703153--1968x1450.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO PAJARES
Miércoles, 13 de julio 2022, 00:37
El centro de salud Fuente de San Luis es uno de los veintidós puntos médicos que ofrecen vacunación sin cita previa en la Comunitat Valenciana. En el caso de este espacio los horarios en los que se ofrece el servicio son los martes y jueves de 9 a 13 horas. Un equipo de LAS PROVINCIAS se ha desplazado hasta este punto de vacunación para conocer el perfil de la gente que acude a por su dosis.
Son las diez de la mañana y los sanitarios llevan una hora administrando vacunas a los pacientes. Sin embargo, la gente continúa llegando y la cola, pese a avanzar rápidamente, se prolonga hasta el exterior del edificio. «Estamos notando un repunte de personas que están acudiendo al centro desde que se anunció la vacunación sin cita previa», explica Amparo Escobar, coordinadora de enfermería del centro de salud Fuente de San Luis. «En una hora ya hemos vacunado a noventa personas, diez más de las que atendimos el jueves pasado en todo el día», añade.
En cuanto al perfil de los vacunados, si bien es cierto que los hay de todas las edades, destaca la presencia de numerosos jóvenes que vienen a por la tercera dosis. Este es el caso de Marcos Martín, de 17 años, quien se va de viaje y quiere estar protegido durante sus vacaciones ante el repunte de casos que se está dando últimamente.
En el mismo sentido se expresa Ignacio Villar, de 18, quien se contagió en enero y viene ahora a inocularse su dosis de refuerzo. Igual que este joven son muchas las personas que acuden a los espacios sin cita tras haber contraído el virus el pasado enero y haber esperado el tiempo prudencial que recomendaba Sanidad para estos casos. Cabe recordar que se prolongaba durante al menos cinco meses desde el momento del contagio.
La mayor parte de las personas que acudieron ayer lo hicieron por voluntad propia, para sentirse más protegidos. Sólo en algunas ocasiones puntuales la gente viene por obligación. Este es el caso de Jean-François Renard, un ciudadano francés que en unos días debe regresar a París. Y comenta resignado: «Yo no necesito esto, pero si no me la pongo no puedo volver a Francia». Este ciudadano francés explicaba su situación y comentaba que prefiere ponerse la vacuna, que al fin y al cabo es gratuita, antes que tener que pagar sesenta u ochenta euros por una PCR para poder completar su viaje.
Más sobre el coronavirus en la Comunitat
Apenas son las once menos cuarto y la dilatada cola que había tan solo hace una hora ha disminuido considerablemente. «La gente suele concentrarse en el centro a primera hora de la mañana para quitárselo de encima cuanto antes y seguir con su vida normal», corrobora Escobar.
Desde Sanidad recomiendan a todas las personas pendientes de alguna dosis de la vacuna frente al coronavirus acudir a un centro médico para inmunizarse. Además, el conseller del ramo, Miguel Mínguez, insistió en «la importancia de mantener las medidas de protección» porque «la pandemia no ha acabado». Entre las precauciones más importantes destacan el uso responsable de la mascarilla, la higiene de manos, la ventilación y mantener la distancia, especialmente en los entornos de riesgo.
El titular de Sanidad quiso recordar estas medidas en un momento en el que los contagios por coronavirus están subiendo en la Comunitat. Por ello, destacó que «la vacuna es la mejor herramienta para protegernos del Covid-19». También hizo una mención especial hacia aquellos que han acudido a por sus dosis en las últimas horas: «Quiero agradecer la responsabilidad y solidaridad a todas y cada una de las personas que han decidido venir a los centros para vacunarse».
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.