Reunión Interdepartamental de la Generalitat Valenciana. EFE

Ximo Puig adelanta cómo será la próxima desescalada en la Comunitat

El presidente de la Generalitat admite que el tema no se ha tratado en la reunión Interdepartamental pero sí ha establecido las reglas de la futura flexibilización de las restricciones

j. lita

Jueves, 11 de febrero 2021

La Comunitat Valenciana deberá cumplir, como mínimo, hasta el próximo 1 de marzo todas las medidas restrictivas que están vigentes por parte de la Generalitat Valenciana. «Hemos mejorado, pero no lo suficientes. Aún estamos lejos del gran objetivo», ha justificado Ximo Puig para explicar por qué durante las dos próximas semanas se mantienen sin cambios las restricciones en prácticamente todos los sectores económicos y sociales. Ante la pregunta de los periodistas, en la comparecencia de prensa que se ha convocado únicamente para anunciar que las medidas seguirán dos semanas más en vigor, Puig ha confirmado que la próxima desescalada no se ha tratado aún en la reunión Interdepartamental en la que se decretan y analizan las restricciones que deben cumplirse en la Comunitat, aunque sí ha detallado las líneas rojas que deberá cumplir la futura flexibilización de las restricciones.

Publicidad

«No van a ser medidas para siempre«, ha puntualizado Ximo Puig mientras explicaba su posición con respecto a las protestas de los hosteleros. »Es tiempo de realizar un esfuerzo suplementario, sólo se deberán cumplir las medidas el tiempo que sea necesario, ni un día más«, ha sentenciado con respecto al futuro fin de las restricciones. Y es que la Generalitat ha prorrogado las medidas actuales pero ya empieza a pensar en la futura desescalada. Lo ha confirmado el presidente de la Generalitat: el tema »no se ha tratado, pero sí se ha hablado de ver cómo deberá darse para cuando se pueda iniciar la desescalada«.

Ximo Puig ha explicado en su comparecencia que «no será rápida, inminente y sin seguridad«, así como que »tenemos dos semanas para plantear estas cuestiones«, dejando claro que si la tendencia actual del coronavirus en la Comunitat prosigue al mismo ritmo ya se podría pensar en flexibilizar las restricciones de cara al inicio del mes de marzo.

Posteriormente, para justificar que la Generalitat aún no haya analizado una posible desescalada ni que se hayan marcado de forma oficial las líneas maestras, el presidente ha explicado que «estamos muy lejos del límite deseable. La incidencia acumulada actual en la Comunitat es de 777 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que las autoridades establecen que el nivel óptimo es 50«. »La desescalada se hará cuando los indicadores sean favorables, cuando las hospitalizaciones hayan descendido de forma notable, así como los fallecidos«, ha sentenciado Ximo Puig.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad