ep
Miércoles, 21 de abril 2021, 17:11
La presidenta de les Illes Balears, Francina Armengol, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, han coincidido este miércoles en que comparten la misma estrategia de acometer una desescalada «lenta y prudente» para asegurar la salud, que está «por encima de todo» y garantizar la temporada turística de verano.
Publicidad
Puig, en una rueda de prensa conjunta tras la reunión mantenida en Valencia, ha recordado que antes del Estado de alarma ya se adoptaron restricciones que fueron avaladas por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y en ese sentido ha aclarado que se decretaron en un momento en el que la Incidencia Acumulada (IA) era «mucho mayor».
Por ello, ha defendido que hay que «acompasar una desescalada prudente con la realidad epidemiológica» del momento. Al respecto, ha confiado en que tras el 9 de mayo se puedan superar «algunas de las restricciones de perimetración», aunque ha recalcado que la Abogacía de la Generalitat «estudia toda la casuística para tomar decisiones».
Más noticias
M. Guadalajara
En cualquier caso, ha insistido en que la desescalada será «prudente y no disruptiva» con el objetivo de que en junio, al inicio de la temporada turística, se puedan dar «avances sustanciales en la superación de restricciones».
Puig ha confirmado que en la reunión de mañana de la Comisión interdepartamental se analizará el «efecto Pascua, que ha habido, pero muy bajo» ya que ayer la IA estaba en 40 casos por cada 100.00 habitantes, por lo que habrá «avances» en las restricciones pero «ningún tipo de alzamiento excesivo».
Publicidad
En ese sentido, ha insistido en que el alivio de las restricciones dependerá del informe técnico que presente la Conselleria de Sanidad y no ha querido confirmar si habrá una prolongación en el horario del cierre de la hostelería hasta el toque de queda como reclama el sector.
«Tenemos un diálogo con el sector y empatizamos con su sufrimiento, y en cuanto se pueda se alzarán las restricciones en beneficio de la sociedad, la economía y el bienestar global, pero lo más importante es la salud», ha insistido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.