B. González
Miércoles, 30 de noviembre 2022, 16:41
Lo han conseguido, los Campaners de Albaida han logrado que la Unesco reconozca el toque manual de las campanas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Así lo han acordado los delegados de la 17ª reunión del Comité Intergubernamental que está teniendo lugar en Rabat, Marruecos. La aprobación se producía a las 16:30 de la tarde, hora española.
Publicidad
Los vecinos de Albaida que no han seguido la retransmisión han conocido la noticia con el sonido de las campanas. Un grupo de campaners las ha tañido nada más saberse.
El embajador de España en la Unesco, José Manuel Rodríguez Uribes, que ha liderado la expedición nacional, ha agradecido a los miembros del Comité la aprobación y ha recordado que el toque manual de las campanas «representa ese gran legado histórico, que se ha transmitido a los jóvenes y que ha sabido mantenerse en el tiempo. Es un ejemplo de memoria, de historia, tradición y de comunicación».
Rodríguez Uribes también ha resaltado el trabajo realizado en el expediente presentado por parte de los colectivos que lo han impulsado como Hispania Nostra y la asociación de Campaners de Albaida.
En nombre de esta asociación y de la representación de otros colectivos de toda España, Antonio Berenguer, ha indicado que «el toque manual es un lenguaje universal, rico, diverso y característico en cada región de España. Un código que se ha transmitido a lo largo del tiempo y que comunica mensajes inmediatos y objetivos, y que se adapta a la realidad histórica».
También han formado parte de la delegación española representantes de otras asociaciones de campaneros de toda España, como Burgos, Zamora, Palencia y Utrera, dado que la candidatura no es solo de Albaida, sino e todos los municipios donde se conserva esta tradición en España.
Publicidad
El sí a la candidatura presentada por el Ministerio de Cultura, lo han podido escuchar también en directo el alcalde de Albaida, Alejandro Quilis, y el concejal de Cultura, Joan Manuel Juan, desplazados a Rabat para mostrar todo el apoyo.
Una declaración que llega tras años luchando por no perder esta tradición y que se impulsó hace varios por este colectivo junto con el Museu Internacional del Toc Manual de Campaners de Albaida y de Hispania Nostra (asociación a nivel nacional para la protección de patrimonio).
Publicidad
Para el colectivo supone un gran espaldarazo al trabajo por recuperar y mantener esta tradición, además de poner en valor el toque manual de la campana, prácticamente perdido por la electrificación de las campanas.
Cabe recordar que, esta tradición cuenta con la protección y reconocimiento a nivel regional, con la declaración de BIC en 2013; nacional puesto que el Ministerio de Cultura lo declaró 'Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en el año 2019. Además, el 1 de octubre de 2021 el Consell de la Generalitat le otorgó a Albaida la capitalidad valenciana del Toque Manual de Campanas.
Publicidad
Noticia Relacionada
Aunque hay otros municipios como Agullent o Moixent, que han recuperado esta tradición, Albaida es el único de la Comunitat donde esta tradición ha permanecido ininterrumpidamente desde el siglo XIII, con más de 3.200 toques anuales, perpetuando así un patrimonio vivo y universal.
Y es que, las campanas servían para anunciar al pueblo lo que acontecía: funerales, fiestas, avisos de peligro... Más recientemente, las campanas han sido fundamentales en Albaida como elemento de comunicación durante los días del confinamiento durante la pandemia de Albaida, en los que 'la grossa', la campana de mayor tamaño volteaba a las 12 cada día y la gente salía a balcones y ventanas.
Publicidad
El toque manual de las campanas, se une así a otros seis bienes inmateriales de la Humanidad de la Comunitat Valencia, como el Misterio de Elche (2008); el Tribunal de Aguas de la Huerta de Valencia (2009); la fiesta de la Mare de Déu de la Salut de Algemesí (2011); las Fallas (2016); las tamboradas de Alzira y Alcora (2018) o la técnica del arte de muros en piedra seca ( 2019).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.