Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Vista panorámica del centro histórico de Xàtiva. B.g.
Xàtiva pone a disposición de la Conselleria 47 inmuebles para el futuro parque público de vivienda joven en el centro histórico

Xàtiva pone a disposición de la Conselleria 47 inmuebles para el futuro parque público de vivienda joven en el centro histórico

La Generalitat también desarrollará este proyecto en la Mancomunitat de la Canal de Navarrés para fijar población

B. González

Xàtiva

Miércoles, 23 de febrero 2022, 07:20

El Ayuntamiento de Xàtiva ha puesto a disposición de la Conselleria de Vivienda una relación de 47 inmuebles en venta en el centro histórico con los correspondientes contactos, tanto de inmobiliarias y particulares, para que pueda realizar su valoración.

El objetivo es adquirir viviendas vacías en esta zona de la ciudad y crear parque público para ofrecer vivienda asequible a jóvenes menores de 35 años, a la vez de ayudar a rehabilitarlo y revitalizarlo. Se pone en marcha de esta manera el proyecto impulsado por la asociación Amics de la Costera dentro de los presupuestos participativos de la Generalitat 2022 y que fue el más votado de las comarcas.

Según explican desde la Conselleria, la mayoría de las viviendas presentadas necesitarán rehabilitación por su antigüedad y estado de conservación. De esta fase se ocupará la Dirección General de Rehabilitación y Calidad de la Conselleria, que también está colaborando en las inspecciones a los inmuebles.

La financiación corre a cargo de la Generalitat gracias a la línea presupuestaria para tales proyectos, con un presupuesto previsto de 3,1 millones de euros para el periodo 2022-2023. Por su parte, el Ayuntamiento ha colaborado en el estudio de mercado y búsqueda de ofertas.

Una vez estudiadas las ofertas y compradas las viviendas que se ajusten a los criterios establecidos, el siguiente paso será la licitación de proyectos para la rehabilitación y acondicionamiento de las mismas y posterior licitación de las obras. Concluidas las actuaciones, el Consistorio participará en el proceso de adjudicaciones para el alquiler a los jóvenes que lo soliciten.

El centro histórico de Xàtiva es el segundo más grande al Comunitat y es conjunto histórico-artístico desde 1982

Y es que, cabe recordar, que el casco antiguo de Xàtiva es el segundo más grande de la Comunitat, después del de Valencia capital. Fue declarado conjunto histórico-artístico en 1982. Ambos factores, su envergadura y su protección, dificultan su conservación y en la última década está provocando un despoblamiento gradual que influye en su deterioro y en su dinamización socioeconómica. A eso se une la problemática de los jóvenes para poder emanciparse y acceder a una vivienda por la falta de empleo o condiciones laborales precarias.

La conjunción de todas estas circunstancias es lo que ha hecho que se impulse desde el colectivo Amics de la Costera esta propuesta y que haya sido tan bien aceptada por la población, siendo votado mayoritariamente (1.641 votos), y también aceptado por la Generalitat para poder solucionarlo.

Despoblación en la Canal de Navarrés

Pero no es el único proyecto que se realizará al respecto en la Comunitat. Si en Xàtiva hablamos de una zona del casco urbano, en comarcas como la Canal de Navarrés hablamos de problema de despoblación en los municipios. Es por ello que desde la Mancomunidad también presentaron un proyecto para facilitar vivienda a los jóvenes y evitar que tengan que marcharse.

En los municipios hay viviendas vacías. El problema está en que muchos propietarios no están dispuestos a alquilarlas o son utilizadas de segundas residencias por vecinos que viven en otros municipios. Otras de las que están a la venta son inasequibles para los jóvenes, además de que muchas necesitan rehabilitación.

Es por ello que también se presentó este proyecto para que sea la administración autonómica quien adquiera y rehabilite las viviendas disponibles y luego puedan alquilarse a los jóvenes que quieren permanecer en sus pueblos, pero que esta circunstancia se lo impide. Con esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1.950.000 euros, el objetivo principal es fijar población en la comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàtiva pone a disposición de la Conselleria 47 inmuebles para el futuro parque público de vivienda joven en el centro histórico