![Bono cultural Comunitat | 52.000 valencianos pueden beneficiarse del bono cultural](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/-ARL3957-R7NOOjqfuRSGizKyTzSJfJN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Bono cultural Comunitat | 52.000 valencianos pueden beneficiarse del bono cultural](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/-ARL3957-R7NOOjqfuRSGizKyTzSJfJN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si tienes 18 años puedes optar a 400 euros. 400 euros que puedes gastar en conciertos, entradas de cine, un libro, una sucripción a un periódico o una plataforma audiovisual... Si tienes 18 años o los cumples en 2022, el Ministerio de Cultura te otorga una tarjeta prepagado con 400 euros (puede ser física o descargarla en el teléfono móvil). De estos 400 euros se pueden beneficiar medio millón de jóvenes en España y un total de 52.978 en la Comunitat Valenciana. Así lo ha dicho esta mañana el ministro de Cultura, impulsor del bono cultural, en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Si tienes 17 años, puedes esperar a 2023 para solicitarlos si el Gobierno decide mantener la medida. Si tienes 19 años o más, se te pasó el tren de los 400 euros.
Miquel Iceta ha recordado que para obtener la aportación económicia hay que inscribirse en la web www.bonoculturajoven.gob.es. antes del 15 de octubre. «No hay mucho tiempo», ha advertido Iceta en un atril situado delante de 'Retrato ecuestre de Francisco de Moncada', obra del pintor flamenco Anton Van Dyck (1599-1641).
El Gobierno anunció la medida en octubre de 2021 pero se aplicará este verano. Iceta admitió que no ha resultado «fácil» sacar adelante esta aportación joven porque, la Administración «no es tan rápida como se desea». Tampoco ha suscitado excesivo interés en el sector privado del país. De momento sólo hay 3.000 empresas que participan en esta medida. «Necesitamos muchas más», comentó Iceta. «Para que los beneficios lleguen hasta el pueblo más pequeño», añadió el ministro. El bono cultural joven quiere «despertar la sed de cultura» entre los jóvenes, según el ministro, y aliviar la difícil coyuntura de un sector vulnerable al que se le acumulan las crisis.
Noticia Relacionada
El ministro ha recordado que para obtener la tarjeta prepago de 400 euros, que tiene su descarga en el móvil, los jóvenes han de inscribirse en la web y tienen de fecha hasta el 15 de octubre. «No hay mucho tiempo», ha advertido. «No es fácil sacar adelante este bono cultural», ha comentado el ministro de Cultura y ha hecho mención a que la Administración «no es tan rápida como se desea». De momento sólo hay 3.000 empresas que participan en esta medida. «Necesitamos muchas más», ha comentado. «Para que los beneficios lleguen hasta el pueblo más pequeño», ha añadido.
De los 400 euros, 200 euros serán para artes en vivo (entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales); otros 100 euros para productos culturales en soporte físico (libros; revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray) y el resto para consumo digital o en línea (suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, suscripciones digitales a prensa, etcétera).
Para hacer frente al gasto, el Gobierno destinará una partida de 210 millones de euros, según el ministro de Culutra.
Tras Iceta ha hablado el president Ximo Puig, quien ha defendido la medida para «fidelizar al público». Este bono cultural es, a juicio del jefe del Consell, una arma cargada de futuro. «Viene para quedarse. Es la primera vez que se instaura una acción incentivadora de la cultura en el público joven. Es fundamental asumir políticas culturales que se consoliden público y este bono cultural va en este sentido».
Noticia Relacionada
Tras Iceta tomó la palabra el president Ximo Puig, quien defendió que la medida servirá para «fidelizar al público». Este bono cultural es, a juicio del jefe del Consell, una arma cargada de futuro. «Viene para quedarse. Es la primera vez que se instaura una acción incentivadora de la cultura en el público joven. Es fundamental asumir políticas culturales que se consoliden público y este bono cultural va en este sentido».
El bono joven tiene la finalidad de «democratizar» la cultura y huir de «paternalismos». «Cada joven elegirá en su libertad qué hacer con el bono», señaló Puig.
A la presentación del bono joven fue invitado el tejido cultural valenciano, como María Ángeles Fayos, gestora de Olympia Metropolitana y presidenta de Asociación de Empresas de Artes Escénicas de la Comunitat Valenciana (AVETID); Antonio Such, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios de Cine; Juan Pedro Font de Mora, responsable del Gremi de Llibrers de Valencia; el diseñador Miquel Suay; María José Mora, directora de Dansa València; Rosa Roig, directora técnica de la Mostra de València; Teresa Cebrián, comisaria municipal del Año Berlanga, entre otras personalidades.
. La visita de Miquel Iceta fue más promocional que de estricta gestión cultural. Otra vez la presencia de un ministro de Cultura apenas deja avances en las cuestiones de ámbito autonómico. Sucedió con José Manuel Rodríguez Uribes y José Guirao en las dos últimas legislaturas. El último titular bajo el mandato del PP, Íñigo Méndez de Vigo, no llegó a dejarse caer por Valencia.
El Gobierno eligió como marco el San Pío V para una de sus medidas estrella: el bono cultural joven. Iceta no apostó por el Museo González Martí, de titularidad estatal, que cumple 75 años. El centro de artes suntuarias, que está pendiente de una ampliación desde hace años, ha dado quebraderos de cabeza al ministerio, que ha cerrado salas temporalmente por falta de personal.
«¡Qué mejor lugar que un museo como el Bellas Artes de Valencia para presentar el bono cultural joven!». Las palabras del ministro de Cultura, que ensalzó al centro como referencia europea, sirvieron para visibilizar el apoyo al San Pío V, pero no se concretó públicamente ningún avance sobre el futuro del museo. Del Gobierno, por ejemplo, depende el plan museográfico, herramienta para reordenar los fondos artísticos en los espacios del edificio. Esta partida se demora año tras años en los presupuestos generales.
Tras la presentación del bono cultural joven, Iceta recorrió las instalaciones de la pinacoteca y observó los sorollas del edificio Pérez Castiel. El ministro no hizo ningún anuncio sobre el Año Sorolla, que se celebrará en 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.