La ciudad de Valencia acogerá, por primera vez, la gala de entrega de la XVII edición de los Premios Nacionales de la Música y las Artes Escénicas Pop-Eye, en la que se reúnen artistas de diferentes disciplinas culturales que han destacado. Entre los ... nominados de este año en la ceremonia, que se celebrará el sábado 25 de mayo en el Auditori del Palau Les Arts, figuran nombres como Raphael, Joan Manuel Serrat, Hombres G, Nebulossa, Lola Herrera, Candela Peña, Almudena Ariza, Carlos Boyero, Santiago Alcanda, Gabino Diego, Luis Antonio de Villena o Teresa Helbig.
Publicidad
Algunos de ellos, por tanto, se unirán a la lista de anteriores premiados, entre los que se encuentras Loquillo, Miguel Ríos, Fernando Savater, Cayetana Guillén Cuervo, Adolfo Domínguez, Javier Mariscal, Ana Belén, Carlos Saura, Verónica Forqué, Rosa Montero, Jesús Cimarro, Jeanette, Micky, José Luis Garci o Kiko Veneno.
Noticia relacionada
Organizados por la Asociación Cultural Bon Vivant, la 17 edición de los Premios Nacionales de la Música y las Artes -Pop Eye- Valencia cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, la Diputación Provincial, la Generalitat, a través de la Conselleria de Cultura, y la Sociedad de Artistas Intérpretes y Ejecutantes AIE.
El cartel promocional de estos premios, que también prestan atención a las propuestas culturales emergentes de Portugal, ha sido realizado por Tete Alejandre, artista visual y sociólogo reconocido por decenas de premios y menciones, y Oscar Mariné, Premio Nacional de Diseño, que ha realiza trabajos de proyección nacional e internacional en campos tan diversos como la edición, la imagen corporativa, el cine y la música para nombres como Almodóvar, Alex de la Iglesia o Bruce Springsteen; y ha expuesto su obra a lo largo de todo el mundo desde USA a Japón.
Publicidad
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Los organizadores del evento subrayan que, desde sus inicios, la filosofía de los premios «ha sido la de convertirse en la alfombra roja de la cultura española y la creación independiente peninsular, contribuyendo a dar salida a los nuevos creadores y a la floreciente realidad creativa en España, junto al reconocimiento a sus más insignes representantes desde mediados del pasado siglo hasta nuestros días».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.