Borrar
'Ciudad muralla', de Miquel Navarro, en los fondos del Museo Guggenheim de Bilbao. MUSEO GUGGENHEIM
Arte valenciano para los 25 años del Guggenheim

Arte valenciano para los 25 años del Guggenheim

Los artistas Manolo Valdés y Miquel Navarro figuran en los fondos del museo de Bilbao que este martes celebra su aniversario

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 17 de octubre 2022, 18:52

Repasar los nombres de la colección del Museo Guggenheim de Bilbao, una pinacoteca que justo este martes, 18 de octubre, celebra sus 25 años de existencia, es apabullante. De Andy Warhol a Yoko Ono, Miquel Barceló, Jeff Koons (autor del perro Puppy, la estatua de flores que custodia los exteriores del centro vasco), Mark Rothko y Oteiza a Richard Serra, Chillida, Cristina Iglesias, Mona Hatoum y Louise Bourgeois, la nómina de grandes nombres del arte contemporáneo pone de relieve la importancia de la institución cultural vasca. Un cuarto de siglo de existencia que se conmemora estos días y que permite poner en valor tanto el contenido como el continente, es decir, el edificio diseñado por el arquitecto Frank Gehry.

Pero en ese contenido, plagado de genios del arte, se cuelan dos valencianos, cuyas creaciones soplarán las 25 velas que tiene la tarta de cumpleaños del Guggenheim. Son el pintor Manolo Valdés (Valencia, 1942) y el escultor Miquel Navarro (Mislata, 1945).

Noticia Relacionada

De ellos, los fondos del museo conservan tres piezas. En el caso de Manolo Valdés, en la colección del espacio artístico se encuentra 'La reina Mariana' (2001), una obra que no se puede ver en el museo pero que forma parte de los fondos de la institución. Es una de las 'meninas' icónicas del artista valenciano, en las que reinterpreta el retrato de la Reina Mariana que pintó Velázquez. La escultura que conserva el Guggenheim es «de mayor tamaño que otras obras similares del artista creadas en la década de 1980, lo que le permite desarrollar la textura superficial de la escultura».

'La Reina Mariana', de Manolo Valdés. MUSEO GUGGENHEIM

«En esta obra, se conserva la forma general de la figura, pero esta no tiene rostro, algo que está reñido con el mismo concepto de retrato», relatan desde la pinacoteca. Cabe destacar que, en el año 2002, el museo ofreció una retrospectiva sobre Valdés con 70 obras, pinturas y esculturas, creadas durante los primeros veinte años su trayectoria en solitario que se inspiraba en los grandes maestros de la Historia del Arte.

Por su parte, en el caso del escultor de Mislata, son dos las piezas que llevan la firma del artista. Una de ellas es 'Ciudad muralla', no expuesta en la actualidad y que fue realizada por Navarro entre 1995 y 2000. Según detalla el museo, 'Ciudad muralla' «puede llegar a ocupar un espacio de unos 500 metros cuadrados (sus dimensiones laterales varían según el emplazamiento) y sus torres se elevan 4,5 metros». A ella se une 'Tu mundo, tu ciudad' (2003), creada por Navarro en exclusiva para el museo. Con ella, el escultor de Mislata «se anima a los espectadores a crear su propia ciudad imaginaria colocando y recolocando las diferentes piezas de aluminio» (aunque en la actualidad tampoco está accesible al público).

'Tu mundo, tu ciudad', obra de Miquel Navarro. MUSEO GUGGENHEIM

Dos grandes nombres del arte actual, de procedencia valenciana, que este martes celebran con el Guggenheim de Bilbao su cuarto de siglo. El museo ha recibido casi 25 millones de visitantes en este tiempo. A lo largo de este tiempo se han expuesto 145 obras de 81 artistas y ha albergado 215 exposiciones temporales y presentaciones de la colección permanente, formada por 18.000 obras de arte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Arte valenciano para los 25 años del Guggenheim