Un atisbo de paz en el conflicto entre la Conselleria de Cultura y las artes escénicas valencianas. Las asociaciones que aglutinan al sector se han reunido con el conseller Vicent Marzà después de semanas en la que los profesionales han criticado la orden de ayudas a la industria de 2021 y denunciado que la Administración, concretamente el Institut Valencià de Cultura (IVC), «gestiona de espaldas al sector». Por ello, más de una decena de asociaciones había solicitado un encuentro urgente con el titular de Cultura, que se ha producido hoy y en el que también estaba la secretaria autonómica Raquel Tamarit.
Publicidad
Durante la reunión, según el comunicado de las artes escénicas, han intervenido todos los representantes de las once asociaciones asistentes que han agradecido los responsables de Cultura «los esfuerzos de diálogo«.
Respecto a la orden de ayudas del IVC, que ha sido la gota que colmó la paciencia de los profesionales, las asociaciones han asegurado que le han transmitido a Marzà que saben que se está trabajando «intensamente para encontrar una solución y han urgido la publicación de la resolución definitiva con las rectificaciones necesarias y oportunas». Una cuestión, han señalado, que ha sido confirmada por la administración.
Noticia Relacionada
«Las asociaciones entendemos la crispación producida durante las últimas semanas, respetando obviamente la libertad de expresión de todas las partes, como síntoma de un modelo que no funciona, que ha sido heredado y necesita un cambio estructural profundo«, han aseverado en el comunicado antes de manifestar que »la necesidad de un nuevo modelo de organización de las artes escénicas y de la política cultural pública es, para los representantes de las asociaciones, el tema principal e importante que los ha llevado ante el conseller«. Por ello, le han presentado el documento '13 propuestas imprescindibles y prioritarias para el futuro de las artes escénicas valencianas' que ha sido elaborado a partir del documento 50 propuestas', que fue consensuado por las asociaciones y presentado el pasado mes de mayo.
El sector englobado en estas once entidades «ha puesto de relieve la unidad histórica del sector –todas unidas y todos a una voz– a apoyar esta propuesta y en la necesidad de convocar una comisión de trabajo urgente para trabajar conjuntamente con los responsables públicos, y aprovechando la ventana de oportunidad del final de legislatura, dar salida a las demandas del sector y reconducir el malestar que se ha arrastrado desde hace años«.
Publicidad
Noticia Relacionada
«Valoramos positivamente el encuentro con el conseller por el compromiso adquirido de conformar una comisión de trabajo entre las asociaciones profesionales y la institución para trabajar en un cambio de modelo de las artes escénicas valencianas. Esperamos que este trabajo conjunto sea provechoso para todas las profesionales. Por otro lado nos mantendremos atentos a la gestión de la llegada de los fondos europeos destinados a la Cultura«, han asegurado.
Finalmente, como recoge el comunicado, han querido agradecer «la voluntad de rectificar las irregularidades producidas en la actual orden de ayudas y la publicación próxima de una ayuda a los artistas y técnicos que han sufrido más ferozmente los efectos de la pandemia por no poder acceder a otros planes de ayudas específicas para el sector en este periodo«.
Publicidad
Por su parte, desde la Conselleria de Cultura han anunciado que han pactado «el diseño de una mejora inmediata en las ayudas: la redacción de una segunda convocatoria de alguna de las modalidades donde más aspirantes no han sido beneficiados«. También, una »mejora a corto plazo: introducir cambios en las bases de las próximas convocatorias«.
Además, y coincidiendo con el encuentro con los profesionales de las artes escénicas, la Conselleria de Cultura ha anunciado que se van a movilizar cinco millones de euros para asegurar la puesta en marcha de ayudas extraordinarias a artistas y técnicos culturales que han tenido que minorar o limitar su actividad debido a la pandemia.
Publicidad
Esta movilización extraordinaria de recursos supone que el presupuesto de Cultura de la Generalitat llegue a los 148,4 millones de euros en 2021.
«Durante este tiempo siempre hemos considerado que el sector cultural valenciano necesita medidas específicas para hacer frente a los efectos de la pandemia y colectivos como los artistas y los técnicos no tenían acceso a ayudas específicas para poder hacer frente a los efectos que la pandemia ha tenido sobre el desarrollo de su actividad«, ha declarado Marzà.
Por ello, estas subvenciones van destinadas a trabajadoras y trabajadores de los sectores culturales señalados que, por sus características, no han podido optar a ayudas del Plan Resistir, las adscritas a personas autónomas, personas trabajadoras con ERTE y ayudas del Plan Resistir Plus.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.