Era lo esperado tras los cambios llevados a cabo en el Institut Valencià de Cultura (IVC). Porque una de las máximas del vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, era la de desmontar el modelo cultural del anterior gobierno ... del Botánico. Y este viernes, cuando se ha conocido que su departamento ha cesado al director general del IVC, Abel Guarinos, se ha demostrado que Barrera ha impuesto un nuevo modelo. Apenas quedan unos cargos públicos del pasado. El presente lleva nuevos nombres y el de Guarinos no está entre ellos. Estaba cantado pese a que ha resistido aunque vio como los directores adjuntos de las áreas de Música y Cultura Popular, Artes Escénicas y Audiovisual y Cinematografía, Marga Landete, Roberto García y Francesc Felipe, cayeron antes que él. Una cúpula que Cultura descabezó y que dejó a Guarinos solo al frente del IVC, la institución que maneja el mayor presupuesto en materia cultural de la conselleria. De forma provisional, se encargó que el funcionamiento de la entidad siguiera pese a que ya no estuvieran los responsables que él mismo ayudó a elegir al forma parte del comité que seleccionó los proyectos de Landete, García y Felipe. Ahora, con nuevos gestores elegidos para estas áreas esta misma semana, Joan Cerveró, María José Mora y María Fuster, su despido estaba más que claro.
Publicidad
Ha sido la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, la que ha informado este viernes que la Vicepresidencia y Conselleria de Cultura y Deporte, iniciaba una nueva etapa en el IVC con el relevo de Guarinos al frente de este organismo. El cese ha sido acordado durante la reunión del Consejo de Dirección del IVC celebrada este viernes, 16 de febrero, y será efectivo en un plazo de quince días.
Noticia relacionada
Adiós al que ha sido un gestor público que ha resistido pese a las embestidas del sector cultural (la industria teatral llegó incluso a pedir su dimisión por el reparto de las ayudas públicas) y cuya posición quedó en evidencia cuando vio cómo su equipo más cercano era cesado. Su situación era difícil de explicar y sus declaraciones en las que aseguraba que él era «fiel a la institución» cuando se conoció el despido de sus tres directores adjuntos tampoco eran entendibles. Aferrarse al cargo mientras sus colaboradores más cercanos eran despedidos era, cuanto menos, complicado de entender por los profesionales del sector.
No han sido años fáciles para Guarinos. Su gestión al frente de la institución se ha caracterizado por numerosos frentes abiertos que el gestor cultural ha ido apagando a lo largo de más de siete años. El teatro valenciano pidió su dimisión por el reparto de ayudas al sector. Llegó incluso a crearse una plataforma, la asamblea de Viriato, en la que se cargó contra sus decisiones. A lo largo del tiempo se ha enfrentado a los problemas en la consolidación de las plazas del Cor de la Generalitat; a la falta de personal del instituto, a las críticas también por la externalización de los festivales que dependen del IVC y al «papel mojado» en el que quedó el plan 'Fes Cultura', el proyecto estrella de los anteriores gestores de la conselleria.
Publicidad
Noticia relacionada
No obstante, Guarinos ha resistido hasta que ha sido cesado. Antes que él lo fue su equipo. Y también el director del Consorcio de Museos, José Luis Pérez Pont. Se da la circunstancias que tanto el ya exdirector del IVC como el rsponsable del Centro del Carmen fueron elegidos a la vez en 2016 mediante sendos concursos públicos impulsados en aquel momento por la conselleria de Cultura en manos de Compromís y, por tanto, de Vicent Marzá. Ambos vieron en 2021 renovado su contrato. Esta vez por decisión unilateral de la conselleria y sin haber pasado un concurso (bien es cierto que en las bases de la convocatoria se especifica que la relación contractual era de cinco años prorrogable a otros cinco más). Y se vuelve a dar la circunstancia de que ninguno de los dos ha finalizado contrato, ya que no han llegado es sus respectivos cargos hasta 2026.
Ahora, se abre un tiempo de transición en el que hallar un responsable público que se encargue de tutelar el IVC. La secretaria autonómica ha explicado que este relevo se produce por la voluntad de «iniciar una nueva etapa en la gestión de este organismo dependiente de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte» y ha agradecido «el trabajo realizado por Guarinos al frente del IVC desde el inicio de la actual legislatura y hasta este momento».
Publicidad
Noticia relacionada
Noelia Camacho
«De hecho hasta la extinción de su contrato continúa ejerciendo sus funciones con total normalidad, como se pone de manifiesto, por ejemplo, en su presencia acompañándome a la representación de 'Les Troianes. Fucking nowhere' en el teatro Rialto de Valencia ayer jueves, 15 de febrero», ha añadido.
Por su parte, Abel Guarinos asegura, según la nota de la conselleria, que siempre ha sido su intención «no perpetuarse al frente del IVC, sino facilitar el relevo al frente de la dirección general de este organismo si así se considera», teniendo en cuenta, además, «la reciente incorporación de nuevos responsables al frente de las direcciones adjuntas». Guarinos es funcionario y, previsiblemente, regresara a su plaza. No obstante, dejará de cobrar los más de 60.000 euros al año que marcaba su contrato.
Publicidad
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Quien fuera también responsable del MIM de Sueca ha trasladado su vocación por «tender puentes en todo momento entre el propio IVC, los sectores profesionales y amateurs de la cultura, la nueva conselleria y la ciudadanía, con el fin de que no perdiesen un ápice de regularidad y de calidad las actividades programadas y para que los implicados en las diferentes disciplinas pudiesen seguir sus trabajos con normalidad».
Noticia relacionada
El departamento que tutela el vicepresidente Vicente Barrera (Vox) ha consumado su desmontaje de la política cultural del anterior gobierno del Botánico. Lo ha desmantelado (aunque aún mantiene a los responsables del Museo de Bellas Artes, Pablo González-Tornel, a la directora del IVAM, Nuria Enguita, y al responsable del Palau de les Arts, Jesús Iglesias Noriega). Pero, aún así, sus intenciones son claras. No sólo con el cambio de caras sino también con el presupuesto. Porque el titular de la conselleria ha dejado bien claras sus prioridades. Y lo ha advertido en más de una ocasión: revisarán la gestión de cada una de las instituciones que dependen de Cultura para comprobar si ha habido esa «mala praxis e irregularidades» que atribuyeron a Pérez Pont para despedirle del Consorcio de Museos.
Publicidad
Y aún hay más. Porque Barrera también ha cambiado la fórmula de la gestión de los centros. Ocurre en el Consorcio, precisamente. Donde antes había un gestor omnipresente que se encargaba tanto de la parte administrativa como de la parte artística, ahora hay dos puestos: un gerente, un cargo para el que elegido de forma directa Nicolás Bugeda; y un director artístico, pendiente de encontrar responsable hasta que se resuelva el proceso abierto para hallarlo.
Tras la notificación del cese producida este viernes se abrirá el proceso de selección abierto para elegir al nuevo responsable, siguiendo el modelo utilizado en el caso de la cobertura de los titulares de las direcciones adjuntas de Artes Escénicas, de Audiovisuales y Cinematografía y de Música y Cultura Popular, es decir, a través de un proceso abierto.
Noticia Patrocinada
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Este procedimiento se iniciará con la aprobación de las bases que regirán el concurso y del tribunal que evaluará a los candidatos, que serán publicadas en el DOGV. Así, las personas candidatas deberán estar en posesión de una titulación universitaria de grado o equivalente y acreditar experiencia en niveles de responsabilidad en el ámbito cultural, entre otros requisitos.
Además, tendrán que adjuntar un proyecto en el que se desarrolle los objetivos propuestos; líneas de actuación; y programación de actividades propuestas, entre otros aspectos, así como la coordinación con el resto del sector público cultural y el fomento de la investigación, la creación y la formación artísticas, así como todas aquellas cuestiones que se consideren oportunas en relación con el puesto a desempeñar.
Publicidad
Noticia relacionada
El IVC es una entidad de derecho público, adscrita a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, que tiene como finalidad el desarrollo y la ejecución de la política cultural de la Generalitat en cuanto al conocimiento, tutela, fomento, recuperación, conservación, restauración, estudio, investigación, promoción y difusión de las artes escénicas, musicales, y plásticas en todas sus variedades y los museos en particular. Asume, también, las políticas culturales relacionadas con el patrimonio sonoro, audiovisual y de la cinematografía, así como de la documentación específica que hayan ido generando estas artes a lo largo de los siglos y, en general, de todos los bienes culturales integrantes del patrimonio cultural, con especial dedicación a la recuperación conservación, restauración, catalogación y difusión del patrimonio artístico en estas materias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.