![Bombas Gens | Bombas Gens guarda silencio en plenas negociaciones con la Generalitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/GENS-R1DcRZdbRuUddYS92CSBb0O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Bombas Gens | Bombas Gens guarda silencio en plenas negociaciones con la Generalitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/17/media/cortadas/GENS-R1DcRZdbRuUddYS92CSBb0O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Silencio en Bombas Gens. Y también ausencia. Cuando el Centro de Arte se encuentra inmerso en conversaciones con la Generalitat en busca de una salida que garantice un futuro a la colección de arte que dio pie al espacio, sus gestores nada dicen. La única ... respuesta a las preguntas dirigidas a conocer en qué momento se encuentran las negociaciones ha recibido esta mañana como contestación la evasiva por parte de la directora artística del centro, Sandra Guimaraes. Como se suele decir en el lenguaje popular ha echado balones fuera apuntando que el objeto del acto de esta mañana era la presentación de la exposición 'Performar la naturaleza' de Carlos Bunga. Guimaraes, además, ha dicho que esta es una cuestión que como directora artística que es «no me atañe».
Pero lo cierto es que el asunto no se podía plantear a otro representante de Bombas Gens. En contra de lo que ha venido siendo habitual en cada presentación de una nueva propuesta, la presidenta de la Fundación Per Amor a l'Art -impulsora y gestora de Bombas Gens- Susana Lloret, hoy no ha acudido a la cita. ¿La razón?: «Motivos de agenda», como ha explicado Sandra Guimaraes, quien tampoco ha dado datos sobre el futuro que le aguarda ante un posible cambio, más bien una transformación, en la gestión del espacio cultural.
Si bien es cierto que el Centro de Arte Bombas Gens es un espacio de titularidad privada, y por tanto no es siquiera necesario decir que la libertad de acción está en sus manos, también lo es que en la medida en que ha solicitado ayuda a la Generalitat Valenciana, el asunto ya navega sobre aguas de titularidad pública en una travesía que suscita preguntas de los ciudadanos.
Noticia Relacionada
La institución cultural lucha en estos momentos por salvar su viabilidad y como posible alternativa para reflotar un proyecto que, según sus propios impulsores, ha resultado inviable, ha solicitado ayuda a la Administración. Está, pues en el aire, conocer qué va a suceder finalmente con un proyecto que de pasar a estar gestionado por una institución pública podría sentar precedentes ante la posibilidad de que otras entidades de ámbito privado, aun cuando se trate de fundaciones sin ánimo de lucro, pudieran recurrir a una solución similar si las cosas no les van bien.
Aun cuando aun esta cuestión por ver, lo que sí está sobre la mesa y por tanto a la espera de respuestas es una situación sobre la que algunas opiniones atisban agravio comparativo cuando se pregunta por qué la Generalitat puede acudir en auxilio de esta fundación y no lo hizo para rescatar al Círculo de Bellas Artes de Valencia (1894-2019) de su desaparición.
Noticia Relacionada
El silencio -elocuente- y la ausencia -también elocuente- que esta mañana se han constatado conducen, siempre al considerar que la Administración Pública forma parte de unas conversaciones, a preguntar, ¿qué pasa con el principio de transparencia? Se desconocen los detalles de las negociaciones y de los pormenores de los acuerdos que puedan existir entre la fundación de José Luis Soler, copropietario de Ubesol, y Susana Lloret. No se puede perder de vista que si la colección finalmente pasara a manos públicas, la inversión en las obras de arte ya no respondería a una ayuda a los fondos de una entidad privada. Sería patrimonio de los valencianos. Mientras, Bombas Gens, sigue adelante con su programación. La que se ha presentado hoy es la primera muestra de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.