Secciones
Servicios
Destacamos
En las calles de Oliva no se habla de otra cosa: la llegada de los Reyes de España este miércoles a la ciudad. El motivo de la visita de los monarcas Felipe y Letizia es entregar a Francisco Brines el Premio Cervantes, el ... galardón más preciado de las letras españolas. El poeta de Oliva ha sido el primer valenciano en recibir tan codiciada distinción, todo tras una vida entregada a la literatura.
«Este premio pone a Oliva en el mapa de la cultura. Francisco Brines lo merece por su dedicación, pero la ciudad también», explicó Mercè Morell, una de las vecinas que comentaban ayer en el paseo Juan Carlos I de Oliva el día histórico que vivirá la ciudad mañana miércoles. Los monarcas llegarán a lo largo de la mañana, no se ha precisado hora, a la finca de L'Elca, donde se encuentra la alquería valenciana donde reside Brines.
Esta casa está ubicada en un paraje único, rodeada de campos de naranjos. «Vamos a dar la mejor imagen posible de Oliva a España y al Mundo», precisó ayer el concejal de Cultura, Julio Llorca. «Desde L'Elca Brines ha escrito durante décadas y siempre ha tenido presente este paraje y la ciudad de Oliva en los versos que ha compuesto».
«Está a los pies de la montaña, con miles de naranjos en su entorno y desde donde se puede contemplar el Mediterráneo. Es un lugar idílico que ha acompañado a Brines durante toda su creación literaria», añadió.
Mercè Morell recordó que Brines ha estado implicado en todos los actos culturales de Oliva «durante muchos años». «Ha dado su apoyo al Poefesta y es la persona que dará el relevo a todos aquellos escritores jóvenes que hay en la ciudad de Oliva», precisó esta vecina.
En el mismo grupo, Rosa García, destacó la «ilusión» que siente toda la ciudad. «Es el premio para una persona sencilla, que siempre ha estado aquí, entre nosotros. Yo le veía cada domingo bajar paseando desde L'Elca a comprar el periódico al kiosco que había junto al bar Puerta del Sol», un lugar mítico en Oliva, según se llega desde Dénia.
«Ha sido uno más en Oliva. Bajaba a diario a ver su apartado de Correos o a pasear por la orilla del mar, como cualquier vecino», añadió García.
En el corro de amigas que se daban cita ayer en una mesa de una cafetería del paseo coincidían: «Siempre ha hecho gala de que era de Oliva, podía haberse marchado como han hecho otras personas, pero él decidió pasar su vida en la casa familiar en L'Elca». La finca cuenta con su propio motor de agua y una capilla.
El edil Llorca añadió que la visita de los Reyes es la primera que hacen Felipe y Letizia. Juan Carlos I ya estuvo en los 70 en la apertura de la gasolinera del Rebollet, único ejemplo de la arquitectura Brutalista en la Safor.
Para este miércoles hay un dispositivo de seguridad trazado únicamente por Casa Real, aunque agentes de la Policía Local de Oliva ya fueron llamados a una reunión a Valencia para ayudar en la coordinación y en la previsión del acto.
Noticia Relacionada
Está prevista también que acudan, junto a Sus Majestades, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el alcalde de Oliva, David González; el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, además de miembros de la Fundación, entre seis y ocho personas, un acto «íntimo y muy restringido», concluyó Llorca.
La importancia del premio es alta, ya que Brines es el primer valenciano que lo ha logrado a lo largo de la historia. En estos días, las brigadas municipales han acondicionado los caminos cercanos a L'Elca para facilitar el paso de los coches oficiales hasta la alquería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.