Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Estatuilla de los Premios Goya. LP
Goya 2022 | La Academia no descarta que la gala de los Goya en Valencia sea virtual

La Academia no descarta que la gala de los Goya en Valencia sea virtual

El repunte de casos de coronavirus hace tambalear la gala de febrero en el Palau de les Arts | El presidente de la entidad, Mariano Barroso, se plantea «todos los escenarios»

EP

Jueves, 16 de diciembre 2021

La incertidumbre ante el nuevo repunte de casos de coronavirus intranquiliza al mundo del cine español y puede llegar a poner en peligro la gala de los Goya 2022 prevista en febrero en Valencia. El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha asegurado esta noche durante el tradicional encuentro de nominados en Madrid –el año pasado no se pudo celebrar– que se plantea «todos los escenarios», incluso que la gala pueda ser virtual, aunque no precisó si sería un formato híbrido, con presentadores en directo, y tal vez algo de público.

«Me planteo todos los escenarios y estamos cada día pendientes de la evolución. Vengo a este encuentro con todas las precauciones del mundo, con una mezcla de ganas de celebrar y a la vez contención por la situación sanitaria. Esperemos que sea el año del reencuentro y le demos al cine español el lugar que ocupa», ha indicado, después de que el año pasado el certamen se celebrara de forma telemática.

Noticia Relacionada

Barroso también se ha referido al año de taquilla del cine español (que no superará los 40 millones de euros, cifra más baja del siglo), asegurando que es «un enfermo que goza de buena salud». «Estamos hechos a todo tipo de crisis y lo nuestro es una cosa cíclica», ha afirmado.

En un acto en el Florida Park, con más de un centenar de invitados (y ausencias notables de algunos nominados como la del cineasta Pedro Almodóvar o los actores Javier Bardem y Penélope Cruz), ha tenido lugar una cena marcada por los protocolos Covid y en la que el presidente de la Academia de Cine se ha dirigido a los presentes.

En su intervención, Barroso ha tenido un recuerdo para la actriz recientemente fallecida Verónica Forqué, agradeciendo además a todos su presencia en este «reencuentro».

Los nominados han mostrado distintas posturas respecto al horizonte del cine español en los próximos meses, con el aumento de contagios a la puerta. Así, la cineasta debutante Clara Roquet, nominada por su película 'Libertad', ha alertado de que «otro año como 2020 el cine no lo aguanta, especialmente el más independiente».

Icíar Bollaín, quien acapara 14 nominaciones por su 'Maixabel', se ha mostrado pesimista asegurando que «esto del Covid es una pesadilla que no acaba nunca». Por su parte, el actor protagonista de esta cinta, Luis Tosar –con tres galardones Goya a sus espaldas– pide «mantener la esperanza, aunque está siendo duro». «Hay ganas de celebrar, pero no de fiesta, sino del reencuentro, ha defendido.

Uno de los grandes triunfadores cuando se anunciaron las nominaciones, el director de 'El buen patrón', Fernando León de Aranoa, también mostró su preocupación por la situación «primero y sobre todo en lo personal, pero es verdad que esto puede repercutir en la industria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Academia no descarta que la gala de los Goya en Valencia sea virtual