Ver fotos
Ver fotos
Tres días después de la riada de 1957 de Valencia. En este momento histórico transcurre el 'thriller' que la cineasta Inés París rueda estos días en Quart, Manises y Valencia. Esta mañana LAS PROVINCIAS ha visitado el set de rodaje de 'Olvido', que ... protagonizan Morgan Blasco y María Caballero.
Publicidad
La antigua fábrica de El Cano es el centro neurálgico del rodaje. Aquí se ha recreado la capital del Turia enfangada de barro. La fuerza del agua arrastró sillas, muebles y trastos de la ciudad de aquella época. Así se reproduce durante la grabación.
Dos escenarios clave de la película son la comisaría de la Policía Armada y la redacción del periódico 'Valencia al día'. El guionista de 'Olvido', Fermín Palacios, explica que este rotativo no existió. «Es ficticio, pero para mí es LAS PROVINCIAS. Me inspiré en él observando fotografías de Pérez Aparisi», explica. Este fotógrafo fue el refuerzo que el diario contrató en 1957 para retratar la riada, pero también el que inmortalizó los daños de la inundación en la sede de LAS PROVINCIAS, que entonces se ubicaba en la Alameda y cuyo director era Martín Domínguez. Los familiares de Pérez Aparisi han estado presentes en el rodaje.
Noticia Relacionada
Los «grises» de la época reviven en pleno siglo XXI gracias al cine. En la recreación de la comisaría de la Policía Armada una veintena de ellos cobra vida. En mesas de madera maciza, sillas de enea y teléfonos de baquelita, los agentes uniformados atienden a los valencianos ataviados con palas (para hacer frente a la llamada 'guerra del barro') y con los ropajes sucios de tierra. Así se recrea en 'Olvido' y así fue en 1957. Uno de los 'grises' es el actor valenciano Álvaro Báguena. El reparto y el equipo técnico de la película producida por La Dalia Films es de la Comunitat.
Publicidad
¿Cuál es el argumento de 'Olvido'? El 14 de octubre de 1957 aparecen unos cadáveres en Valencia. La periodista Olvido Granell se encarga de cubrir la información. Ella, además, es viuda: su marido fue uno de tantos represaliados por el franquismo. La investigación oficial corre a cargo del policía Joaquín Caplliure y todo apunta a la existencia de un asesino en serie.
Más de medio centenar de extras participan en el rodaje de 'Olvido'. La grabación concluirá a final de mes, tal y como estaba previsto. Las lluvias de marzo han trastocado el planning pero, según fuentes de la producción, se cumplirán los plazos. Después de Semana Santa el rodaje se trasladará a la ciudad de Valencia. Se filmarán escenas en el entorno del Palacio Arzobispal, el casco histórico y el río.
Publicidad
Inés París, que está satisfecha de cómo avanza la filmación, se embarca en 'Olvido' con la voluntad de recuperar «parte de nuestra memoria histórica» que, a diferencia de la industria estadounidense, «no está en el cine», como explicó cuando LAS PROVINCIAS adelantó el rodaje el pasado 15 de marzo. La riada, añade la directora de 'La noche que mi madre mató a mi padre', está presente en el imaginario colectivo y transformó trama urbanística de Valencia. «No estamos en una película de catástrofe, ni en una producción hollywoodiense», matiza París. La trama de la película transcurre «una semana después de la riada», días en los que se libró «la guerra contra el barro». La imagen del barro inundando las calles «funciona como metáfora estupenda del franquismo», agrega.
París elige a una mujer como protagonista, concretamente a una periodista, algo que le sirve para reivindicar a las mujeres de la historia. La actriz valenciana María Caballero, «que tiene un talento espectacular», encarna a Olvido. Al sargento de la Policía Armada le da vida Morgan Blasco. El elenco artístico cuenta, además, con Magüi Mira en un pequeño papel.
Publicidad
'Olvido' es una película de ficción, no es una producción documental sobre la riada. El largometraje, que cuenta con ayuda del Institut Valencià de Cultura y apoyo de À Punt, sitúa la trama en un episodio del pasado reciente de Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.