Consuelo Císcar, junto a su abogado en el juicio. damián torres

Consuelo Císcar recupera sus pisos de Valencia y un apartamento

La Audiencia levanta el embargo tras la sentencia absolutoria

A. Rallo

Valencia

Viernes, 21 de enero 2022, 00:49

La exdirectora del IVAM Consuelo Císcar, absuelta de la compra de obras falsas de Gerardo Rueda, ha recuperado ya las propiedades que quedaron trabadas para asegurar el pago de la responsabilidad civil en una eventual condena.

Publicidad

La Audiencia, en un reciente auto, ha ... decidido desbloquear esos bienes al quedar todos los acusados absueltos y ser la sentencia firme. En su día, tal y como informó LAS PROVINCIAS, las acusaciones, Fiscalía, Generalitat y Acción Cívica, desistieron de plantear un recurso ante el Tribunal Supremo ante las escasas posibilidades de éxito.

Císcar, que sí fue condenada en otra pieza del caso por su gestión delictiva del IVAM, recupera dos exclusivas viviendas, por superficie y ubicación, en la calle de Artes Gráficas. Se trata de dos pisos en patios casi colindantes.

De igual modo, el auto le devuelve otro piso en Blasco Ibáñez y un apartamento en Benicàssim. En total, propiedades valoradas en cerca de 1,7 millones de euros, la cantidad que se fijó como fianza. Idéntico destino para el hijo adoptivo de Gerardo Rueda que entregó todo un inmueble en Madrid para cubrir los más de cuatro millones que se reclamaban.

Publicidad

El tercero de los acusados, Juan Carlos Lledó, verá cómo su cuenta aumenta en 55.000 euros. El dinero que en su día entregó para asegurar el pago de las indemnizaciones. También se acordó levantar las restricciones que pesaban sobre parte de su patrimonio, con propiedades en Dénia y Burjassot, entre otras localizaciones. Se da la circunstancia de que el que fuera número dos del museo, también condenado por una de las piezas de este caso, estuvo casado con una hija de Consuelo Císcar.

Además, también se le estaba reteniendo parte del sueldo que percibe como funcionario de la Generalitat. Hace algo más de un año se trasladó a la Conselleria de Justicia y allí coincidió con el abogado de la Generalitat que ejercía la acusación en el juicio del IVAM.

Publicidad

El tribunal de la Audiencia no apreció en la conducta de los acusados, respecto a la compra de obras póstumas de Rueda como si fueran auténticas, «el requisito del engaño», pues las obras del artista vendidas a la pinacoteca eran auténticas y el precio que se pagó por ellas «fue acertado o en su caso muy beneficioso», Incluso los magistrados se acogieron a la tesis que la adquisición de esas piezas -por un importe superior a los tres millones de euros- junto a la donación de otras fue un negocio muy beneficioso para el IVAM. Consideraron que el hijo del artista podía reproducir las obras de su padre y que no se incumplió el procedimiento administrativo para la compra de estas piezas pese a las irregularidades que se evidenciaron en la vista oral.

Llama la atención cómo aquel proyecto capital para Consuelo Císcar, que quiso convertir en referencia del IVAM, se encuentra hoy totalmente abandonado. Algunas piezas permanecen a la intemperie en un polígono, en uno de los almacenes que la Generalitat tiene en la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

Publicidad

Sus enormes dimensiones son lo que impide que estén guardadas bajo techo. Y así seguirán. Porque según fuentes del IVAM consultadas en su día por LAS PROVINCIAS, el museo de arte moderno no tiene ningún proyecto artístico, plan o idea de qué hacer con las piezas que están bajo sospecha. Una etapa la de Císcar, que puso bajo sospecha todo el recinto cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad