El Centro del Carmen se ha convertido hoy en «el primer museo español» que revisa la obra del artista Felipe Pantone en una muestra que pone ante el espectador un atractivo espectáculo plástico que pone a color en movimiento. 'Prospectivas' es el título de la ... propuesta, una investigación de Pantone en torno a las «activaciones ópticas», la luz y el color.
Publicidad
Pantone, artista argentino afincado en Valencia, se caracteriza por la integración del arte urbano y la tecnología en un proceso creativo singular en el que el indaga en la transición de lo analógico a lo digital. Es un viaje en el tiempo que lo es también en el arte de que se extra un resultado de movimiento a través de una selección de piezas «ultradinámicas» que invitan al público a inteactuar y ponerlas en marcha.
Grandes paneles, espiurales, triángulos, círculos y color, mucho color, trasladan al espectador al universo de un artista en cuya obra la esencia reside en el color, la luz y el movimiento. Recorer la sala no deja espacio para la duda, cada pieza atrapa la mirada hasta el punto de que quien contempla no sabría trazar la frontera entre luz y movimiento.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
La propuesta se completa con en elementos de 'software' como 'glitches', píxeles y códigos QR se incorporan a sus composiciones abstractas y coloristas, haciendo tangible la materia digital. El propio Felipe Pantone, que no ha asistido a la presentación de la muestra, apunta en un comunicado que es «un auténtico placer» exponer en el Centro del Carmen, cerca de sus amigos y familia de Valencia.
Publicidad
La exposición, que puede verse en la sala Carlos Pérez y el claustro gótico del CCCC hasta el próximo 24 de marzo, ha sido presentada este martes en rueda de prensa por la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, y Maya Guerrero, studio manager del estudio de Pantone.
Añó se ha referido a Pantone como «un mundo didacta que encontró en la Facultad de Bellas Artes de Valencia a su profesor mayéutico, su Sócrates, Vicente Ponce, un grande de la crítica de la cultura y el arte. A partir de ese momento se subió a hombros de gigantes, como su maestro, el venezolano Cruz-Diez, referente de la ruptura cromática», ha apuntado.
Publicidad
'Prospectiva. Felipe Pantone' reúne una selección de las piezas más emblemáticas del artista internacional junto a nuevas creaciones, con las que se proyecta una mirada sobre la dirección que está tomando su obra. La muestra ha sido producida por el CCCC en colaboración con el museo Kunsthal de Rotterdam y para València incorpora como novedad una instalación sonora que se transforma a medida que el espectador se acerca a ella y que solo permanecerá hoy en el claustro, a modo de acción performática, ha explicado, por su parte, Guerrero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.