Una casa rodeada de vegetación en La Albufera. Irene Marsilla

«La conservación de la Albufera debe ser la preocupación de los gobiernos»

Los galardonados en los premios Jaume I instan a tomar medidas concretas y despertar las conciencias en la defensa del parque natural de Valencia

N. CAMACHO

VALENCIA.

Sábado, 23 de noviembre 2019

En esta edición, la declaración institucional de los premios Nobel reunidos en Valencia el pasado mes de junio versaba sobre la defensa del patrimonio natural. La salvaguarda de los oceános es esencial para la supervivencia del planeta. La lucha contra el cambio climático era la prioridad para los expertos. Y en ella, la Albufera de Valencia también debe cobrar su lugar.

Publicidad

Noticia Relacionada

El galardonado en Medio Ambiente, José Antonio Sobrino, pese a no trabajar en este campo, mostró su preocupación por la situación actual del parque natural valenciano. Aseguró que «la conservación debería ser la preocupación de los gobiernos» y puso como ejemplo lo sucedido en el mar Menor. Para el experto, si la Albufera tuviera un caudal suficiente se evitaría la concentración de contaminación. La renovación del agua también es una clave en la conservación del espacio. Y, sobre todo, «relajar la presión turística» alrededor del lago. Destacó que no se puede negar la existencia del cambio climático «ya que cada día vemos las evidencias» y destacó el miedo que puede existir para aplicar políticas «por los costes que una transición energética tendría para los intereses electorales y de las multinacionales».

Noticia Relacionada

Por su parte, el director de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados y presidente ejecutivo de los Premios Jaume I, Javier Quesada, aseguró que estamos ante «un tema muy preocupante que merece una mayor atención por parte de las Administraciones públicas». «Tanto la estatal como la municipal y la autonómica. La Albufera requiere de un proyecto a largo plazo con la financiación y los recursos necesarios», afirmó a preguntas de este diario. Aseveró que la problemática no ha de ser pasajera y abogó por «más responsabilidad» para salvar el parque natural de Valencia.

Los Premios Jaume I también instaron a que se cumplan los objetivos marcados para limitar las emisiones de CO2, que haya «sanciones». Es más, para Sobrino, la celebración de la próxima Cumbre del Clima «es una buena ocasión para hacerlo», e instó a ponerse manos a la obra.

La declaración de este ejercicio hace un llamamiento «a todos los agentes a adoptar de forma inmediata medidas eficaces para contrarrestar el deterioro de la salud de los océanos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad