El complicado encaje de Bombas Gens en el IVAM va a traer cola. Primero porque la Conselleria de Cultura no se aclara en la manera de explicar cómo será el rescate de la entidad privada, perteneciente a la Fundación Per Amor a l'Art. ... El secretario autonómico de este departamento, Ximo López Camps, ha negado este martes que haya habido negociaciones con la entidad. Es más, ha hablado de «recepción» de una propuesta, es decir, del grito de socorro lanzado por los responsables del centro cultural del barrio de Marxalenes al ver inviable el proyecto que se abrió en 2017.
Publicidad
«Se está dando por hecho que hay unas conversaciones que no han habido hasta ahora. Lo que hubo fue que la fundación propietaria de ese espacio y esa colección propuso la colaboración de la administración pública para plantear un nuevo escenario. Se lo hizo saber a la Generalitat y desde la Generalitat se está estudiando cómo eso se podría hacer», ha indicado el secretario autonómico. López Camps ha mostrado cómo ha de ser el proceso: «Ha de hacerse bajo diferentes premisas que ya hemos dicho en diferentes ocasiones. La primera, como estamos hablando de dinero público, debe hacerse bajo un rigor y una escrupulosidad en la gestión. En segundo lugar, se va a estudiar si el proyecto aporta un enriquecimiento a la sociedad valenciana. En tercer lugar, tener muy claro el objetivo en todo caso no puede ser salvar con dinero público una entidad privada. Y en cuarto lugar, que en toda esa operación es fundamental la participación del IVAM, si es interesante o no para el museo, si es un proyecto coherente... Pero todo eso aún no se ha hablado».
En este sentido, el responsable de la secretaría autonómica de Cultura ha remarcado que «se está trabajando internamente pero no se está negociando». ¿A qué se refiere Ximo López Camps? «Se está estudiando, en primerísimo lugar, desde el punto de vista normativo, legal y administrativo. Antes de dar cualquier paso, y como es dinero público, lo necesario es ese paso», ha dicho durante la rueda de prensa de presentación de la programación del IVAM para 2023.
«Ahora estamos trabajando para ver el encaje normativo, económico y jurídico que podría tener una operación de esas características pero no hay ninguna propuesta concreta», ha insistido antes de señalar que ese es el punto en el que están trabajando en la actualidad.
Publicidad
NOTICIAS RELACIONADAS
Noelia Camacho
Laura Garcés Noelia Camacho
Por su parte, la directora del IVAM, Nuria Enguita, quien además fue responsable de Bombas Gens desde su apertura en 2017 hasta el año 2020, cuando pasó a tutelar el Instituto Valenciano de Arte Moderno, no ha querido valorar el rescate del espacio privado. «Es algo que no me atañe por ahora», han sido sus contundentes palabras. «La política cultural las hacen las consellerias y los gobiernos y yo estoy a la espera. Yo soy una técnica de la Conselleria de Cultura y con lo cual estoy esperando los resultados de la negociación. Cuando los tengamos, comenzaremos a trabajar. Yo ahora estoy trabajando en el 2023 y en la programación», ha afirmado.
Noticia Relacionada
En lo que se refiere a la subsede proyectada en la nave 3 del Parque Central, cuya apertura está prevista para 2024, los responsables públicos han aseverado que el proyecto sigue adelante independientemente de cómo se produzca la operación para rescatar a Bombas Gens. «Continúa la tramitación. No hay necesidad de revisar el proyecto (si se lleva a cabo la absorción del centro privado)», según el secretario autonómico.
Publicidad
Las palabras de Ximo López chocan, sin embargo, con lo afirmado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, hace unas semanas tras conocerse la operación para salvar Bombas Gens. Lo que Puig exhibió es que está claro es que el Consell no va a dejar caer la institución cultural impulsada por la Fundació per Amor a l'Art, presidida por el matrimonio formado por Susana Lloret y José Luis Soler, copropietario de Ubesol.
Noticia Relacionada
«La base de la cooperación público-privada es, en general, positiva y en el mundo cultural es por donde se ha de transitar». Así justificó el presidente el camino a seguir para dar continuidad a Bombas Gens. «Se ha de producir un acuerdo entre las dos partes para poder integrar el centro de Marxalenes en la oferta pública», dijo. «No se va a rescatar como tal un espacio privado», matizó el jefe del Consell. Según sus palabras, Bombas Gens es «un espacio que puede tener su cobertura dentro de la política cultural de la Generalitat». «El espacio es muy interesante y su recuperación también. Si hay posibilidad de revalorizarlo y utilizarlo, ¿cuál es el problema? Hay que buscar el encaje», argumentó Puig antes de aseverar que «hay que aprovechar la inversión realizada».
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.