El Palau de les Arts de Valencia. LP
Presupuestos Generales del Estado 2023

El Ministerio de Cultura incumple su compromiso con Les Arts

Miquel Iceta acordó con Ximo Puig una inversión de 2,5 millones para el coliseo pero destinará 1,5 millones al auditorio en 2023 | El Gobierno aplaza la mejora del entorno y el plan museográfico del Bellas Artes de Valencia a 2024 y congela las partidas para el IVAM y el Museo Nacional de Cerámica

Jueves, 6 de octubre 2022, 17:03

No ha habido sorpresas. Los Presupuestos Generales del Estado 2023 (PGE) para la cultura valencia apenas incluyen excesivas mejoras en financiación para las instituciones de la Comunitat. Así, en los planes del Gobierno Central, el Museo de Bellas Artes de Valencia, de titularidad estatal aunque su gestión está cedida a la Generalitat, se recogen para el próximo año 50.000 euros de inversión, destinados para mejorar el entorno del centro artístico, y otros 50.000 euros para la nueva instalación museográfica. El Estado relega el plan museográfico del San Pío V a 2024, cuando se reserva 2,4 millones., y la mejora del entorno a 2024, año en el que prevé invertir dos millones.

Publicidad

Otro espacio cultural valenciano que va a tener que esperar la tan ansiada ampliación es el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí, que en las cuentas del próximo año verá como el Estado le traspasa 100.000 euros -que irán para mejorar la climatización del museo-. La misma cantidad que en 2022. Y es más, llama la atención cómo el Gobierno central pospone un año la ampliación del González Martí, en este caso hasta 2026. Cabe destacar que, en las cuentas del año pasado, el Ejecutivo tenía previsto destinar 250.000 euros en 2023, 210.000 en 2024 y dos millones en 2025 para desarrollar el proyecto que dote de más espacio al centro situado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas.

En este sentido, en las cuentas que el Gobierno de Pedro Sánchez para 2023 se desgrana que, en 2024, se inyectarán 400.000 euros; la misma cantidad llegará en 2025 y ya en 2026 recibirá esos 2 millones que pueden hacer realidad la mejora del González Martí.

El Palau de les Arts sí ve incrementada su dotación con respecto a los PGE de 2022. Para el próximo ejercicio, el coliseo de ópera recibirá 1,5 millones. No obstante, la discriminación con otros escenarios españoles sigue siendo considerable. El Liceu de Barcelona contará con 7,5 millones del Estado (más otros dos millones a la fundación del Liceu) mientras que el Teatro Real obtendrá más de 12 millones y la Maestranza de Sevilla 2,5 millones de euros. No obstante, el Ejecutivo de Sánchez no cumple con la promesa que a finales del año pasado realizó el ministro de Cultura, Miquel Iceta, quien en una visita a Valencia le aseguró al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que Les Arts recibiría 2,5 millones en 2023.

Respecto al IVAM, el Gobierno congela la partida económica. Para 2023 prevé la misma cantidad que en el ejercicio actual: 400.000 euros.

Asimismo, la mayor partida en materia cultural destinada para la Comunitat va encaminada a la nueve sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón, que tiene previsto recibir dos millones en 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad