Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El acto de entrega del legado de Brines, en Elca, la casa familiar de Brines en Oliva.

Ver fotos

El acto de entrega del legado de Brines, en Elca, la casa familiar de Brines en Oliva. IVÁN ARLANDIS

La última ofrenda poética de Brines

El legado del Cervantes, que se abrirá en 2032, incluye versos de Machado y Jiménez y dos obras de arte de Carmen Calvo y Mariona Brines

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 14 de junio 2021, 20:24

Lo hubiera querido depositar personalmente, pero el poeta valenciano Francisco Brines, el único premio Cervantes de la Comunitat, el último autor vivo de la Generación del 50, falleció el 20 de mayo antes de dejar su legado en la Caja de las Letras ... del Instituto Cervantes. Apenas ocho días después de recibir en su casa familiar de Elca (Oliva) a sus Majestades los Reyes en un acto en el que se le impuso el máximo galardón de las Letras Hispanas, el autor de 'Las brasas' moría a los 89 años. Ni pudo estar en abril en la entrega del reconocimiento en Alcalá de Henares (los médicos le impedían viajar por su delicado estado) ni finalmente logró salvaguardar él personalmente el testamento que quería legar a las nuevas generaciones. Pero en la tarde de este lunes 14 de junio, en su finca familiar, con la presencia de la directora de la fundación que vela por su legado, Àngels Gregori, rodeado de amigos y familiares que han estado acompañados por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la directora general del Libro, María José Gálvez, se ha podido descubrir el secreto de lo que Brines quería introducir en la Caja de las Letras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La última ofrenda poética de Brines