Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una exposición en el IVAM. ROSA GARCÍA

Los directores del Thyssen y el Bellas Artes de Valencia elegirán al futuro responsable del IVAM

Cultura publica las bases del concurso para que los candidatos presenten su proyecto, que obvia la subsede del museo en Ruzafa pero incluye la de Alcoi

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 8 de julio 2024, 15:34

Ya ha comenzado el proceso. La Conselleria de Cultura y Deporte, en manos del vicepresidente del Consell, Vicente Barrera, ha iniciado la búsqueda del futuro director del IVAM, sin responsable desde que en febrero dimitiera la anterior titular, Nuria Enguita.

Publicidad

Cultura ha publicado ... este lunes en el Documento Oficial de la Generalitat las bases del procedimiento, al que deben presentarse los candidatos a la dirección del centro de Guillem de Castro. En la documentación se recoge que los aspirantes se someterán a la evaluación de una comisión en la que serán examinados por otros directores de museos, como el del Museo Thyssen, Guillermo Solana, o el del Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, entre otros.

Asimismo, quien opte a tutelar el Instituto Valenciano de Arte Moderno tiene 20 días para presentarse al concurso y aportar su proyecto para el centro, que debe incluir sus futuros planes para el Cada de Alcoi, el espacio artístico que el IVAM tiene en esta localidad valenciana, pero no para la subsede que se anunció que se iba a construir en el Parque Central del barrio de Ruzafa y que lleva años de retraso para siquiera comenzar las obras.

Es más, con la publicación de las bases, Cultura inicia la búsqueda de director para un espacio que lleva casi cinco meses sin responsable. Es cierto que, tras la marcha de Enguita (que dimitió el pasado mes de febrero después de que su nombre saliera a la luz por, precisamente, haber donado dos parcelas a la fundación que dirige el valenciano Vicent Todolí, quien formó parte del jurado que la eligió), Sonia Martínez, quien era la directora adjunta del centro con la anterior exresponsable, se ha hecho cargo de las riendas del centro artístico de manera provisional. Y así seguirá hasta que se resuelva la convocatoria que Cultura ha hecho pública este lunes.

Publicidad

Según las bases, «el proyecto de dirección que se aporte por la persona candidata tomará como punto de partida el concepto de museo elaborado por el Consejo Internacional de Museos, como una institución sin ánimo de lucro, permanente y al servicio de la sociedad, que investiga, colecciona, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad. Con la participación de las comunidades, los museos operan y comunican ética y profesionalmente, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos».

El proyecto será, añade la información, para un periodo de cinco años y «deberá tener una extensión máxima de 30 hojas y estar redactado en alguna de las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana y en inglés». «Igualmente, deberá aportarse un resumen en idioma inglés con una extensión máxima de dos hojas», se recogen en las bases.

Publicidad

«Para la elaboración del proyecto de dirección, se tendrá en cuenta el presupuesto y los recursos humanos de la entidad, debiendo establecerse los ejes de actuación para la consecución de los objetivos que igualmente se determinarán en el proyecto, y las líneas definidoras de la programación que la persona aspirante propone. Sin perjuicio de lo anterior, se deberá prestar especial atención a los siguientes hitos», señala la documentación. El primero de ellos es el IVAM como «espacio de vanguardia y creatividad artística». «El IVAM como espacio de fomento de la cultura, la creatividad y nuevas manifestaciones artísticas de vanguardia, de reflexión e investigación, evitando el sectarismo, haciendo frente a la demanda social en la que el museo se integra, facilitando y transformando la interacción con los usuarios. En este sentido, se valorará la dinamización de la programación de exposiciones, así como el establecimiento de espacios expositivos en nuevos entornos y la capilaridad territorial del proyecto, así como la colaboración y el intercambio con otros espacios expositivos nacionales», aseguran.

En el apartado 'Gestión de la colección', se tendrá en cuenta que «tomando la colección propia del IVAM como base fundamental de su programación y núcleo del museo, avanzar en los diferentes medios de difusión de esta colección propia, así como en las diferentes actividades llevadas a cabo por la entidad. Se prestará especial atención al uso de las tecnologías digitales en la gestión de la colección, facilitando la participación y el acceso a la información del museo por los usuarios».

Publicidad

'Proceso de internacionalización' es el tercer apartado. En él se pide el «desarrollo de redes de contacto y cooperación con otras instituciones y profesionales de la actividad museística de nivel internacional, que favorezcan la proyección exterior del IVAM y que potencie la internacionalización de sus fondos».

En este sentido, también se recoge que el proyecto debe tomar en consideración el Cada de Alcoi. «Partiendo de las especiales características de la subsede de la entidad y de los instrumentos de gestión del espacio, el proyecto presentado deberá prestar especial atención al Centro de Arte de Alcoy como espacio multidisciplinar en la elaboración de la programación de exposiciones de arte contemporáneo, pero también como espacio de difusión de creadores y protagonistas culturales de la comarca», afirman a la vez que obvian la futura subsede en el Parque Central en Ruzafa.

Publicidad

El futuro director también debe «gestionar el proceso de compra de obras artísticas que vayan completando el discurso de la colección del IVAM», se incluye en las bases.

La comisión de valoración

Según el documento, se constituirá como órgano de selección una Comisión de Valoración encargada de la valoración de las candidaturas presentadas de conformidad con lo dispuesto en el Código de Buenas prácticas en la Cultura Valenciana, que garantizará la presencia de representantes de la administración pública titular, de los miembros de la sociedad civil y de expertos y científicos. No obstante, entre ellos no habrá ningún profesional del ámbito internacional como si hubo en la anterior convocatoria que eligió a Enguita. En la anterior convocatoria, formaron parte Iwona Blazwick, directora de la Whitechapel Gallery de Londres; el propio Todolí, exdirector de la Tate Modern de Londres y director del Pirelli HangarBicocca de Milán; Bernard Blistène, director del Centro Pompidou de París; y el valenciano Manuel Borja-Villel, que por aquel entonces era director del Reina Sofía de Madrid.

En este caso, la comisión de valoración contará con dos miembros de la administración titular: la persona que tenga atribuida la coordinación, supervisión y control de las entidades que integran el sector público instrumental cultural adscrito a la conselleria con competencia en materia de Cultura, que ejercerá la presidencia de la Comisión de Valoración y en caso de empate tendrá voto de calidad; y la persona titular de la Dirección General con competencia en materia de Museos.

Noticia Patrocinada

Sumará, además, otros dos miembros de la sociedad civil: Salomé Cuesta Valera (Vicerrectora de Arte, Ciencia Tecnología y Sociedad de la Universidad Politécnica de Valencia) y Ester Alba Pagán (Vicerrectora de Cultura y Deporte de la Universitat de València).

Y, finalmente, en el jurado también estarán tres personas expertas y/o científicas: Rosa Castells González (Responsable del MACA–Museo de Arte Contemporáneo de Alicante– y conservadora de las colecciones municipales de Alicante); Pablo González Tornel (Director del Museo de Bellas Artes de Valencia) y Guillermo Solana Díez (Director del Museo Thyssen de Madrid).

Publicidad

Las funciones de secretaría las realizará la persona que desempeñe el Servicio de Coordinación Cultural de la conselleria con competencia en materia de Cultura, con voz pero sin voto. Además, dado que el concurso es internacional, la comisión podrá asistirse de un servicio de traducción simultánea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad