Borrar
Solar en el que se ha convertido la casa natalicia de Rafael Chirbes en Tavernes de la Valldigna. L. G.
El espacio cultural para guardar la memoria de Chirbes tendrá que esperar

El espacio cultural para guardar la memoria de Chirbes tendrá que esperar

La casa natal del escritor en Tavernes de la Valldigna ya se ha derribado I El Ayuntamiento de la localidad proyecta una actuación previa a la ejecución del proyecto 'La llar de la bona lletra' porque ahora no van a solicitar ayuda porque hay «otras prioridades» a las que destinar dinero

Laura Garcés

Valencia

Domingo, 8 de diciembre 2024, 00:57

La casa natal de Rafael Chirbes en Tavernes de la Valldigna ya se ha derribado. Sólo la humilde fachada de color salmón está en pie. Quedan la puerta, una ventana y un estrecho portón de escalera que como ojos vigilantes miran hacia la plaza que lleva el nombre del escritor Premio Nacional de la Crítica en dos ocasiones. El inmueble es un solar en el que todavía se contemplan tres vigas de madera central que soporta el peso de las dos medianeras. El resto sólo son huellas del que fue hogar del autor de 'La buena letra' esperando la hora de reconvertirse en el 'Llar de la bona lletra', en un espacio cultural impregnado del espíritu literario del escritor. Pero la recuperación de la memoria del autor de 'En la orilla' tendrá que seguir esperando. La propuesta que en 2022 aspiraba a en dos años estar en manos del público se aleja del objetivo. En poco menos de un mes llega 2025.

El Ayuntamiento de la localidad, que adquirió el inmueble por 75.000 euros en 2022, se vio en la necesidad de demolerlo y ahora ha decidido que antes de ejecutar las obras del 'Llar de la bona lletra', actuarán en el solar para crear un espacio de uso cultural a la espera de disponer de presupuesto para convertir en realidad el proyecto definitivo.

Encar Mifsud, concejal de Cultura de la localidad, explica a LAS PROVINCIAS que para acometer la obra definitiva necesitaban ayuda de la Generalitat y también del Ministerio de Cultura, pero que comprenden que en éstos momentos, dadas las circunstancias en la Comunitat Valenciana, hay «otras prioridades». No se quedarán de brazos cruzados. Mifsud explica que están estudiando la inclusión en los presupuestos municipales de 2025 de una partida, no muy grande, para poder llenar de contenido el solar con ese espacio cultural apuntado.

El estado en el que se encontraban las cuatro paredes que vieron nacer al también Premio Nacional de Narrativa aconsejaba actuar. De lo contrario podía ocasionar perjuicios a terceros. Las filtraciones habían hecho mella en el antiguo edificio y fue necesaria la piqueta.

Noticia relacionada

Esta circunstancia imprimió un retraso en la ejecución del proyecto. El pasado verano, como publicó LAS PROVINCIAS, la concejal Mifsud adelantó que si bien la idea inicial no sufriría modificaciones, lo que sí sucedería es que el nuevo modo de ejecutar el proyecto, con la demolición, alteraría los tiempos, de manera que podía retrasarse la materialización. Un retraso que ahora se confirma con la inclusión de un nuevo elemento que lo afianza.

La fachada de la casa natalicia de Chirbes , lo único que queda en pie. L.G.

El pasado julio, de las palabras de la responsable del área municipal de cultura se desprendía que el Ayuntamiento, no podía asumir en solitario la actuación. Necesitaba presupuesto y hasta entonces no había recibido ayudas de la Conselleria de Cultura ni tampoco del ministerio. No era porque hubieran dicho que no.

La situación respondía, conforme a las manifestaciones de la concejal en ese momento, a que «desde el cambio de gobierno de la Generalitat en 2023 hasta ahora no ha habido encuentros. Queremos pedir cita para septiembre», apuntó Mifsud. Con anterioridad ya habían mantenido contacto con el gobierno precedente, pero ahora «tenemos que volver a iniciar las conversaciones». También era deseo del Consistorio dirigirse al Ministerio de Cultura, al que «también vamos a pedir cita» dada la talla del novelista valenciano.

No descartaban -y lo mantienen- «ver si hay ayudas europeas» convencidos como están de que Chirbes casi fue más conocido y reconocido fuera de España que en su propio país. Llegó septiembre y un cambio en el departamento autonómico de Cultura abrió una nueva etapa sin que hasta ahora haya tenido lugar encuentro alguno. Además, de que, como se ha apuntado tras la DANA el Consistorio, según las declaraciones de Mifsud, entiende que «hay prioridades». De ahí que hayan decidido, por el momento, ejecutar una actuación intermedia.

El proyecto último no cambia. El objetivo es convertir el domicilio familiar del autor en espacio de divulgación de la historia y la obra de Rafael Chirbes, y otros dos escritores de Tavernes: José Monleón y Joan Vicent Claro.

Muchos elementos se han cruzado en el camino para convertir la antigua casa en el 'Llar de la bona lletra', un lugar que encierre el alma literaria de Chirbes.

En enero de 2022, como publicó LAS PROVINCIAS, el Consistorio de Tavernes de la Valldigna iba a presentar el anteproyecto del 'Llar de la bona lletra' entre los meses de febrero y marzo de aquel año. El objetivo era que en unos dos años, la casa natalicia del autor se hubiera convertido en un centro para la divulgación literaria. Ese plazo -dos años a partir de 2022- conducen hasta el ejercicio en curso, próximo a finalizar y cuando las circunstancias que rodean al proyecto -respaldado por el Institut Valencià de Cultura (IVC)- son las que se han relatado. La espera se prolonga.

Por su parte la Fundación que vela por la memoria de Chirbes ha confirmado que la adaptación a la gran pantalla de la novela 'La buena letra', un trabajo dirigido por Celia Rico, ya está preparado para el estreno, que podría llegar en «unos dos meses» tal como ha confirmado Manolo Micó, director de la Fundación Chirbes.

En 'La buena letra', una de sus mejores novelas, detuvo su atención el productor castellonense Fernando Bovaira, la mano derecha del cineasta Alejandro Amenábar, quien trabajó en la configuración del guion. La dirección quedó en manos de la realizadora Celia Rico, responsable de películas como 'Viaje al cuarto de una madre'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El espacio cultural para guardar la memoria de Chirbes tendrá que esperar