Para que nadie se lleve a engaño: sin la aportación económica de la Generalitat, no sería posible el mantenimiento del Palau de les Arts. El coliseo nació como institución pública y su gestión depende de la financiación de la ciudadanía vía impuestos. Aclarada esta ... premisa, las cuentas del coliseo en 2022, las últimas con ejercicio cerrado, arrojan infinidad de datos. Algunos positivos y otros no tanto.
Publicidad
Producir ópera es caro. A 'Jenufa', que se estrenó el 19 de enero de 2023, se destinaron 185.971 euros, y 'Tristan und Isolde', que se represenntó el 20 de mao, 58.089 euros. ¿Cuál es el 'feed-back' económico? De los títulos citados aún está por concretarse, pero de los programados en 2022 ya se sabe que la única ópera que no arrojó números rojos (acuérdese de la primera premisa, Les Arts es una institución sostenida por la financiación pública) fue 'La bohème'. Sus cifras: recibió 10.408 espectadores, costó 382.733 euros e ingresó 884.108 euros por venta de entradas y abonos. Más: hubo otros 80.000 euros por patrocinio y otros ingresos de actividad.
Con la ópera de Puccini hubo negocio. Los ingresos por la venta de entradas y abonos ascendieron a 4.046.553 euros, un 35% más que en 2021. En el capítulo de 'Otros ingresos o ingresos atípicos' destaca «el ingreso por catering, que ha sido la partida que más ha crecido en 2022». En 2021 se recaudaron 79.257 euros por este concepto, que ascendió a 483.125 euros en 2022. Esta cifra supera a lo que se percibe por alquiler de espacios (433.319 euros) y lo que se ingresa por actos y eventos (398.304 euros), según las cuentas facilitadas por el Palau de les Arts.
El festín económico de Les Arts supera los 1,3 millones, cifra que evidencia que el edificio de Calatrava es un recinto muy deseado para celebraciones de todo tipo. La entrega de los Premios Goya, que se celebró en febrero de 2022, la gala de las Estrellas Michelin, que tuvo lugar en diciembre de 2021, o la ceremonia de The World's 50 Best Restaurants, que se desarrolló la noche del martes 20 de junio.
Publicidad
Incremento inferior registró el patrocinio y las colaboraciones empresariales, que también están al alza situándose en 264.978 euros (frente a los 199.715 euros de 2021). ¿Qué empresas colaboran con Les Arts? Eulen (24.193 euros); Pavasal (18.093 euros); Becsa (10.909 euros); Olivares consultores inmobiliarios (2.181 euros) y la Fundación la Caixa (18.181 euros).
Noticia Relacionada
En el Círculo de Mecenazgo, que se creó en 2022 para captar donaciones de particulares y mecenas, participan Fundación la Caixa (31.818 euros), Fundación ACS (60.000 euros) y la Fundación Iberdrola (5.000 euros). La cuantía de los mecenas particulares ha caído en un año: de los 68.290 euros de 2021 a los 44.209 euros de 2022. En cambio, las donaciones de particulares superan los 20.000 euros en el pasado año frente a los 1.209 euros de 2021.
Publicidad
Otra partida interesante, que computa como ingresos 'por actos y eventos' en Les Arts, corresponde a las actuaciones de la Orquesta de Valencia (OV). El Ayuntamiento de Valencia paga al auditorio por acoger los conciertos de abono. En 2022, el Consistorio abonó 117.376 euros a Les Arts por 15 actuaciones de la OV y otros 39.981 euros por seis actuaciones de la banda municipal.
El Palau de la Música, que todavía no ha hecho pública a los abonados y a la ciudadanía la próxima programación, reabrirá el próximo otoño, algo que liberará de servidumbres al teatro Principal y a Les Arts, dos espacios que acogieron la programación durante el tiempo que el auditorio municipal estuvo cerrado. El Palau reabrirá en otoño y ya no necesitará recurrir a los espacios de Les Arts. Este ingreso decaerá, algo que se notará en las cuentas de 2024.
Publicidad
Los gastos también han aumentado. El grueso se lo lleva sueldos y salarios, que ascienden a 12.488.611 euros en 2022 frente a los 11.489.720 euros de 2021. Los honorarios más elevados corresponden al director artístico, Jesús Iglesias Noriega, con una remuneración total de 136.442 euros y el director general, Jorge Culla, que percibe 90.472 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.