Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat

Ver 41 fotos

La 59 edición de la Fira del Llibre, en Viveros. IVÁN ARLANDIS

Viveros vive ya una fiesta de libro

La 59 edición de la Fira del Llibre de Valencia, que se celebra hasta el 5 de mayo, da el pistoletazo de salida entre el «optimismo» de los libreros por superar el millón de euros de facturación y la mirada puesta en el cielo para que no llueva y arruine las previsiones de medio millón de visitantes

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 25 de abril 2024, 19:59

Viveros es ya una fiesta. La de la literatura, las Letras y los libros. La Fira del Llibre, es decir, la 59 edición, ya ha levantado la persiana en los Jardines de Viveros de Valencia. Ha sido en la tarde de este jueves, ... donde libreros, autoridades y público han comenzado a llenar un espacio que espera este año que, el récord de casetas -120-, se traduzca también en un récord de visitantes y facturación. El entusiasmo era palpable cuando a las cinco de la tarde la persiana de los 'stands' se ha subido y la megafonía ha empezado a sonar. Se enunciaban ya las firmas de libros de autores como César Pérez Gellida y Fernando Aramburu, entre otros de los centenares de escritores que, hasta el 5 de mayo, pasarán por la cita literaria.

Publicidad

«Somos optimistas con esta edición», señalaba a LAS PROVINCIAS Nacho Larraz, de la librería El Cresol, que como el resto de libreros miraba al cielo esperando que este año no caiga ni una gota en la Fira. «Las previsiones son buenas, esperamos que se traduzca en más facturación», contaban desde la caseta de la librería Tirant Lo Blanch. «Tenemos muchas ganas de Fira y de que funcione la edición», decía Ana, de Somnis de Paper.

Cada librero ha echado el resto para llevar los mejor de su catálogo y convertir así a Viveros en la fiesta del libro. No en vano, el certamen valenciano es el segundo de España. Por ello, y con la vista puesta en superar el récord de otras ediciones, es decir, el medio millón de visitantes y el millón de euros de facturación, cada caseta exhibía miles y miles de volúmenes para todos los gustos. Eso sí, en esta edición, que como explicó el director de la Fira, Manolo Gil, mira a los jóvenes, hay mucha novela infantil y juvenil, mucho cuento ilustrado y muchas ganas de traer a esos autores jóvenes que despiertan el interés de los adolescentes y les hace hacer una larga fila a la espera de al firma de su autor favorito. Pero también, y esto suele ser habitual cada año, la reina es la novela: De Rosa Montero a Fernando Aramburu, de Megan Maxwell a Ken Follett, de Sergio del Molino y Alice Kellen a Arturo Pérez-Reverte... Las portadas de todos estos libros lucen ya en primera fila en busca de lectores (además con descuento si se compra en la Fira).

La Fira del Llibre ya se ha llenado en esta primera tarde de su apertura. IVÁN ARLANDIS

Un pregón para inaugurar el certamen

La 59 edición de la Fira, organizada por el Gremio de Libreros, ha dado el pistoletazo de salida este jueves a diez días con más de 1.300 actividades. Mediante un pregón del catedrático y escritor Josep Ballester, que ha destacado que «leer no es una función inocente», se ha inaugurado una cita literaria a la que no han faltado el vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura, Vicente Barrera; la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá; el diputado de Cultura, Paco Teruel, y muchos representantes públicos de la capital.

Publicidad

Todos ellos han recorrido la Fira acompañados de los organizadores. Se les ha visto departir con algunos libreros, los verdaderos protagonistas de la Fira, y defender la alegría que supone que Viveros sea la fiesta del libro. «Vamos a seguir apostando por el mundo del libro y el sector editorial», según Barrera. El vicepresidente ha obviado cualquier referencia o mirada a la exposición 'Cuando Gaza clama', organizada por la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) en el marco de la celebración de la Fira y que está instalada en algunos rincones del recorrido. De esta exhibición, el vicepresidente pidió que se retirara el apoyo de la Generalitat al «no haber concedido ningún tipo de ayuda para la organización de esta exposición ni tampoco recibido, en ningún momento, información sobre esta muestra o sobre la voluntad de APIV de programar ni recibir apoyo para el desarrollo de esta actividad». En la inauguración ha hecho caso omiso de los paneles que están colocados en la Fira y no se ha realizado ninguna referencia.

ACTIVIDADES PARA ESTE VIERNES 26 DE ABRIL

  • 18 horas. Bob Pop presenta 'Como las grecas'. Sala Museu 1.

  • 19 horas. Sara Torres presenta 'La seducción'. Espai Fuente Primavera.

  • 19 horas. Juanjo Braulia presenta 'En el nombre del poder'. Espai Vicent Andrés Estellés.

  • 19 horas. María Villamayor presenta 'Lienzo de sangre'. Espai Caia Popular

  • 20 horas. Recital musical de 'Primera soledad', de Vicent Andrés Estellés. Centenari Vicent Andrés Estellés. Espai Obert.

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad ha pedido ser «rabiosamente» curiosos para acercarnos a los libros y ha deseado una «larga vida» a la Fira del Llibre.

Más de 1.300 actividades

Durante diez días, por la Fira pasarán grandes nombres de la literatura nacional y valenciana como Fernando Aramburu, Elvira Cambrils, Fernando Ortega, César Pérez Gellida, Teresa Pascual, Jesús Carrasco, Andrés Neuman, Sebastià Alzamora, Alice Kellen, Carla Antonelli, Valeria Corream, Mariola Cubells, Pol Guasch, Sara Torres, Emma Zafón, Maria Herreros, o Martí Domínguez se darán cita en Viveros. Como también otros nombres de la literatura infantil y juvenil como Blue Jeans, Cherry Chic, Alina Not e Inma Rubiales, entre otros.

Publicidad

El público podrá disfrutar de presentaciones de libros, firmas de autores y autoras, conferencias, mesas redondas, talleres infantiles y juveniles, espectáculos musicales, concursos y otras actividades culturales. Del mismo modo, estarán presentes los cumpleaños y conmemoraciones más destacadas del mundo de la literatura, como por ejemplo el centenario del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, el 60 aniversario de Mafalda, el 65 cumpleaños de Astérix y los 25 del Grúfalo (el personaje del libro infantil escrito por Julia Donaldson).

Como ya se había anunciado, se distinguirá con los premios de la Fira del Llibre al ilustrador Paco Roca (28 de abril), y a las escritoras Teresa Pascual (4 de mayo) y Elisa Ferrer (27 de abril) con el fin de reconocer la aportación literaria, trayectoria en valenciano y el talento emergente respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad