Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Los artesanos falleros ultiman lsa doce réplicas de la estatuilla que se distribuirán por Valencia. DAMIÁN TORRES

La Gala de los Goya con más incógnitas

La ceremonia del 12 de febrero en el Palau de les Arts, pendiente de las restricciones de Sanidad | La Academia y el Ayuntamiento mantienen la presencialidad del evento del que se desconoce cómo será el espectáculo y quiénes lo presentarán

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 13 de enero 2022, 01:11

Falta menos de un mes para que la alfombra roja de la 36 edición de los Premios Goya se despliegue en el Palau de les Arts de Valencia. El próximo 12 de febrero, la ciudad será la capital nacional del audiovisual. Apenas quedan unas ... semanas para que tenga lugar la denominada como la gran fiesta del cine español. Y, si se atiende tanto a las expectativas de la Academia de Cine como del Ayuntamiento de Valencia, será una ceremonia 'normal', es decir, presencial.

Publicidad

En ambas instituciones no se quiere ni oír hablar de que la gala sea virtual, como la celebrada el año pasado –que estuvo conducida por el actor Antonio Banderas y dejó en el recuerdo la imagen de las decenas de pantallas desde las que se asomaron los artistas al evento– ni tampoco que pueda posponerse hasta que la situación sanitaria derivada del Covid mejore –en 2021 se aplazó hasta el mes de marzo–.

Los Goya de Valencia serán el 12 de febrero en Les Arts. Habrá alfombra roja y «se seguirán las recomendaciones que marque Sanidad». Así lo aseguran desde la Academia de Cine a LAS PROVINCIAS. La vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, también refrenda esta opinión. «Se cumplirán escrupulosamente con las normas de Sanidad y con las directrices que marquen en ese momento las autoridades competentes. La gala se celebrará», aseguró ayer la edil.

La Academia tiene previsto hoy un encuentro con José Sacristán, que recogerá su Goya de Honor en Valencia

No obstante, ahí se queda la información sobre el devenir de una ceremonia que llenará Valencia de cine. Son muchos los interrogantes que surgen alrededor de la ceremonia. Lo que se sabe –y que fue desvelado el pasado septiembre– es que en la gala habrá más de dos presentadores. Además, se recupera el público con un aforo de 1.600 personas y la ceremonia será «movida», «glamurosa» y homenajeará al director valenciano Luis García Berlanga, de quien se conmemoró el año pasado el centenario de su nacimiento con el Año Berlanga. También, que el actor José Sacristán recogerá el Goya de Honor por su larga trayectoria y que 'El buen patrón', la cinta de Fernando León de Aranoa tiene todas las papeletas para alzarse como vencedora tras haber obtenido el récord de la historia de los 'cabezones' al lograr 20 candidaturas a estos reconocimientos.

Publicidad

El prototipo de la estatuilla de los Premios Goya que permitirá crear las 12 esculturas que inundarán las plazas de la ciudad. damián torres

Los 'cabezones' más falleros toman forma

Las doce grandes piezas que reproducen la estatuilla de los Premios Goya –basada en una escultura del valenciano Mariano Benlliure– se 'plantarán', a modo de falla en los barrios de la ciudad de Valencia el próximo 4 de febrero, tal y como ya anunció el Ayuntamiento hace unas semanas.

Los artistas falleros que están elaborando estas creaciones, y cuyas réplicas se colocarán en la Ciudad de las Artes y también en las plazas de Ciutat Vella, Olivereta-Nou Moles, Patraix, Extramurs-Arrancapins, Monteolivete, Ayora, Cabanyal-Canyamelar, Hort de senabre-Creu Coberta, Orriols, Benicalap y Benimámet, ya van tomando forma. Es más, se han realizado dos prototipos de gran tamaño y los artistas falleros ya han comenzado a crear sobre ellos los moldes con los que, más tarde, modelar las doce piezas que inundarán la ciudad con motivo de la gala de los Goya.

Una visita al taller ayer dejaba ver la forma en la que se están configurando estos moldes para, después, intentar reproducir dos esculturas por día.

Además, está previsto que el día 12, coincidiendo con la ceremonia, en las plazas donde se instalarán actúen bandas de música interpretando bandas sonoras de las películas de Luis García Berlanga.

La vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, anunció ayer, además, que desde la Filme Office se va a organizar una visita de directores de arte a la Ciudad del Artista Fallero para que puedan comprobar las posibilidades artísticas que albergan estos creadores.

¿Quién conducirá la gala? ¿Qué figuras conocidas intervendrán en el acto? ¿Cómo será un evento que suele ser criticado y alabado casi a partes iguales? ¿Habrá una alfombra roja tal y como la conocemos? ¿De qué forma se rendirá tributo a Berlanga después de la referencia que se le hizo en la cita del año pasado? ¿Cuántos medios de comunicación podrán acreditarse? Son muchos y variados los interrogantes que quedan por resolver a falta de cuatro semanas que se celebre la 36 edición de los Premios Goya. «Va a ser la gala del reencuentro. Podremos estar juntos. Habrá público», destacó el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, el pasado mes de septiembre.

Noticia Relacionada

Asimismo, el gran evento cinematográfico del año llega ya a la ciudad del Turia sin que tampoco se haya concretado el presupuesto para el mismo. Lo que sí se sabe es que el apoyo público a su celebración superará los 2,5 millones de euros.

Publicidad

Valencia llevaba varios años pugnando por acoger la ceremonia de los premios del cine español tras conocerse que la Academia pretendía que los galardones salieran de Madrid. El año pasado le tocó a Málaga, donde se celebró la atípica ceremonia de 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad