Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat

No parecía que un musical muy de los años setenta como 'Godspell' pudiera tener aceptación en la actualidad. Pero no ha sido así gracias al actor y productor Antonio Banderas, desde su Teatro del Soho de Málaga, y a la dirección del conocido Emilio Aragón, ... impulsores de una nueva versión actualizada cincuenta años después de su estreno en España en 1974, donde formaba parte del elenco Rita Irasema, hermana de Aragón.

Publicidad

Estrenado en 1971 en Broadway, el libreto y la música de John-Michael Tebelak y Stephen Schwartz respectivamente entraban en la onda modernizadora cristiana posconciliar de musicales como 'Jesucristo Superstar' de Lloyd Webber, también coautor con Tim Rice en 1969 de la primera ópera-rock sobre motivos bíblicos, 'Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat'. A ello se unía aquel espíritu hippy de su época. El resultado fueron obras de divulgación cristiana pero también de defensa de valores morales universales.

'Godspell' parte del Evangelio de San Mateo en la reconstrucción de episodios de la vida de Jesucristo, sobre todo sus parábolas, sus milagros y hasta su muerte. Las escenas en forma de sketches se suceden en una suerte de celebración de la vida. Quienes conozcan la Biblia redescubrirán cada acontecimiento. Sin embargo, resultaba complejo en estos tiempos reflejar uno de sus motivos: ilustrar las enseñanzas de Jesucristo desde una perspectiva laica. Pero estos valores no eran anacrónicos y se podían reivindicar en nuestra sociedad materialista actual: la tolerancia, la necesidad de justicia, el amor al prójimo, la solidaridad, la compasión, el respeto a la diferencia y la libertad. En esta época de ultraindividualismo reivindicar el apoyo mutuo para lograr objetivos comunes parece una idea revolucionaria.

GODSPELL

  • MUSICAL. Autoría: John-Michael Tebelak y Stephen Schwartz. Intérpretes: Adrián Salzedo, Alberto Ladrón de Guevara, Andro Crespo, Érika Bleda, Iván Amigo, Juls Sosa, Lucía Ambrosini, Noemí Gallego, Nuria Sánchez, Raúl Ortiz. Dirección: Emilio Aragón. Producción: Antonio Banderas.

Emilio Aragón, con el instinto perspicaz que lo caracteriza, actualiza la obra por medio del texto adaptado por la experta Roser Batalla ('Company', 'La jaula de las locas', 'Sweeney Todd' y 'Chicago' entre otras), incorporando toques de humor sobre motivos contemporáneos reconocibles y la colaboración de algunos espectadores, pero también con el singular vestuario excelente de Gabriela Salaverri: una base del hipismo con detalles estéticos de extravagancia actual. La escenografía de Sebastià Brosa, muy bien apoyada por la iluminación del alicantino Juanjo Llorens, es un lugar que podría ser un almacén, un teatro destruido o una iglesia en ruinas. En él se reúne un grupo de jóvenes del vecindario para tomar una decisión importante mientras las bombas de la guerra destruyen todo. No se ponen de acuerdo y cada uno expresa una opinión distinta. Hasta que Jesucristo aparece y sus actitudes irán cambiando.

Publicidad

La actualización debía ser también musical. Los temas originales están arreglados, y alguno convertido en rap, por ejemplo. Todos cantados en castellano, con letras nuevas reforzando el mensaje. Muy bien coreografiados por Carmelo Segura, da gusto ver a un elenco de intérpretes destacados en otros musicales como Érika Bleda, Iván Amigo, Noemí Gallego, Juls Sosa, Alberto Ladrón de Guevara y, por supuesto, el protagonista Adrián Salzedo. Cantan de maravilla, logran coros formidables. Están conjuntados, despiertan simpatía, actúan como protagonistas de parábolas y, curiosamente, cada uno tiene su canción solista, aunque Jesucristo sea el conductor. Un elenco lleno de energía y encanto que da relieve a la obra. Banderas y Aragón saben elegir.

Una adaptación conseguida. La ambición es necesaria y Emilio Aragón ha dirigido con mucha inteligencia un trabajo a priori difícil por su sabor añejo. Aunque su aceptación pueda no ser completa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad