C. VELASCO
Miércoles, 26 de abril 2023, 12:30
Sorolla tuvo un lado oscuro. Oscuro casi negro. Es literal. Pintó obras sin la luminosidad que le granjeó la fama universal, retratos en el que predomina el negro y paisajes sin el estallido de color. Estas piezas están ya en Valencia y formarán parte de ... la exposición 'Sorolla en negro', que se abrirá al público el próximo 5 de mayo en la Fundación Bancaja. La exposición, comisariada por Carlos Reyero, revela la maestría técnica y la presencia notoria del color negro en la pintura de Sorolla, un artista reconocido por su plasmación pictórica de la luz y el color.
Publicidad
¿Se verán obras maestras? En la selección de pinturas destacan el 'Retrato de Manuel Bartolomé Cossío' (1908), que se expone desde hace décadas; o 'Retrato de Juan Antonio García del Castillo' (1887), reciente adquisición del Ministerio de Cultura y Deporte para el Museo Sorolla. También sobresale la obra 'S.M. La Reina María Cristina. Estudio para La Regencia' (1903-1905), recientemente restaurada para la exposición.
La paleta del autor de 'Visión de España' se oscurece para la muestra de la institución de la plaza de Tetuán. Sorolla se apaga, pero esta propuesta expositiva esconde la aspiración de observar la trayectoria del pintor desde otro prisma. Quizá desde otra mirada se puede combatir la superficialidad de Sorolla, como algunos contemporáneos le criticaron al artista valenciano.
Noticia Relacionada
Noelia Camacho
¿Por qué el negro? Por su tradicción en la pintura española. Velázquez, El Greco y Goya hicieron del negro un elemento para potenciar la expresividad, sugerir ́anímicos y retratar el tiempo que les tocó vivir. Sorolla es más que la intensa luz del Mediterráneo, las escenas llenas de color y los blancos de infinitos matices.
Publicidad
'Sorolla en negro' también ahonda en la valoración estética y cultural de los negros y los grises en la pintura de 'entresiglos' e invita al público a reflexionar sobre la obra del pintor valenciano en toda su complejidad al enfrentar el negro, sus significados, valores o sugerencias anímicas vinculadas, con la poética del artista.
La muestra, en colaboración con el Museo Sorolla de Madrid, analiza esa producción de tonalidades más oscuras en un recorrido por cuatro bloques temáticos centrados en los acordes cromáticos de negros y grises en el género del retrato; el simbolismo y significado de las tonalidades oscuras que impregnan el contexto social de la época; el valor del negro como fuente de contraste y medio para potenciar la luz y el color; y, por último, el empleo de la monocromía en Sorolla como demostración de virtuosismo técnico.
Publicidad
Sorolla en negro reunirá un centenar de lienzos del artista, de los que parte se exhibieron en el Museo Sorolla en Madrid en 2022, y que llega ahora a Valencia de forma ampliada. La cuidada selección de obras, muchas de ellas presentadas por primera vez en Valencia, proceden de un amplio elenco de instituciones públicas y privadas como el Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo de Segovia, Museo de Málaga, Fundación Sorigué, Fundación Banco Santander, Museo de Bellas Artes de Murcia, Museo de Bellas Artes de València, Colección BBVA, Museo de Zaragoza, IVAM, Ministerio de Asuntos Exteriores, Palacio de Viana. Fundación Caja Sur Córdoba, Colección CaixaBank y Galería Ana Chiclana, a las que se suman obras procedentes de la Fundación Bancaja y de una veintena de colecciones particulares.
La exposición Sorolla en negro, que abrirá sus puertas al público el próximo 5 de mayo, forma parte del programa oficial de la conmemoración en 2023 del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla, y con ella la Fundación Bancaja inicia su programación en el marco del Año Sorolla, declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público, y en el año en el que tiene lugar también la celebración del décimo aniversario de la nueva Fundación Bancaja.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.