Un manifiesto de diseñadores cuestiona la gestión de la Fundació del Disseny
El abandono de otro patrono abre una nueva grieta en la entidad a la que afean «falsa representación» y «competencia desleal» ·
Secciones
Servicios
Destacamos
El abandono de otro patrono abre una nueva grieta en la entidad a la que afean «falsa representación» y «competencia desleal» ·
Nuevas grietas en la Fundació del Disseny. Otro patrono ha abandonado la entidad. Además, ya se ha redactado el texto en el que los diseñadores críticos con la gestión de la entidad dan a conocer las razones por las que cuestionan a la fundación.
El ... texto, al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, apunta que con el mismo expresan «la preocupación» acerca del «funcionamiento» de la Fundació del Disseny que consideran «confuso y equívoco».
El escrito, ahora abierto a los apoyos de los diseñadores que lo compartan, manifiesta el deseo de «informar a la Administración Pública y a la sociedad de que esta Fundación, pese a la ampulosidad de su nombre, es una entidad de carácter privado, que en cualquier caso actúa en interés propia». También mantiene entre sus críticas que «la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana es una entidad privada sin ánimo de lucro que se creó con fondos públicos destinados originalmente a la Capital Mundial del Diseño 2022» y aseguran también que en la actualidad «recibe importantes sumas de dinero público que destina, en gran medida al mantenimiento de su propia estructura».
Noticia relacionada
Laura Garcés
Se cuestiona también que la «Fundació utiliza el nombre de la ciudad y de la Comunidad como paraguas de su propia identidad y usa el equívoco de su nombre para presentarse ante las diferentes instituciones públicas y privadas como la representación del colectivo del diseño de nuestra comunidad, para reclamar ayudas públicas y ofrecer servicios profesionales remunerados». A ello añade el manifiesto que también resulta «preocupante» a los diseñadores que apoyan la posición del escrito «la patrimonialización de los hitos históricos del diseño valenciano por parte de la Fundación, como carta de presentación reputacional de esta entidad privada. Cuando en realidad, estos proyectos son exclusivo patrimonio de sus autores y de la sociedad valenciana en general». Al hilo de este planteamiento concluyen que se encuentran ante «un juego de confusión, donde lo privado parece público y lo ajeno propio».
En la actualidad,mantiene el texto, «esta Fundación está prestando servicios profesionales remunerados, por los que recibe importantes cantidades de dinero. Esta realidad pone de manifiesto una actividad mercantil más que evidente, lo que la convierte en una empresa más del sector servicios, ejerciendo así una clara competencia desleal respecto al resto de empresas del sector». A todas estas consideraciones añaden la «falsa representación sectorial y territorial, sin contar con el respaldo del sector, acreditado mediante un proceso democrático».
El manifiesto llega como consecuencia de la crisis que ha desencadenado la salida de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana de la Fundació del Disseny, acontecimiento que llegó precedido por el abandono de otro patrono y al que sucedió la dimisión del tesorero de la fundación. Ahora, además de haber redactado el crítico documento este periódico ha confirmado también que otro patrono ha dejado la fundación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.